10 diciembre 2009

PROUDLY MADE IN THE U.S. of A.

Como algunos de Uds. saben, hace ya más de un año que me estoy dedicando casi exclusivamente (al menos en mi tiempo libre) a la carpintería. Al diseño de lo que yo llamo muebles de autor. (Lo que, si no me equivoco, me convertiría a mi en un autor de muebles, no?) Anyway. El soporte teórico lo obtengo hace tiempo ya de un site de Western Samoa en dónde uno se puede bajar gratuitamente todas las publicaciones de carpintería yankee. Con esto leo, me formo y aprendo. Casualmente hoy, di con una publicidad de un nuevo producto llamado Dust Deputy de Oneida Air Systems, que son unos ñatos que se encargan de diseñar y fabricar productos de filtrado de aire y de recolección de aserrín, ..."para que vos no lo recolectes en lus pulmones". Todo este post está basado una ínfima línea de texto en la parte de abajo de la publicidad. Dice: "Support American Made Products", que se traduce como: Apoye los productos de manufactura nacional. Esto acompañado de la nunca-faltante bandera gringa. ¿Qué es lo que me calentó de esto? La hipocresía yankee (...otra que es nunca-faltante). Años atrás, cuándo ellos se dieron cuenta de que las leyes laborales eran mucho más flexibles y los salarios mucho más bajos en los países subdesarollados, fueron ellos quienes mudaron sus fábricas a Asia, África y Sudamérica, en dónde, básicamente, podían exprimir legalmente a la mano de obra local mucho más, por menos salario y con menos inversión en seguridad y calidad de vida. Esto se traducía en lograr el mismo producto, pero bastante más barato (inclusive contabilizando el flete desde el tercer mundo al primero). Es por esto que en estos mercados INFESTADOS de productos hechos en Taiwan, Sri-Lanka, Malasia, Hong-Kong, China, Brasil y aledaños, me hace cagar de risa que ahora ellos recurran a tocar el "orgullo de ser yankee" para pedirle a la gente que gaste más plata comprando el mismo producto que fue hecho en "casa". El veredicto: ¡QUE SE JODAN! Ellos mismos se lo buscaron explotando al resto de la humanidad.

16 septiembre 2009

El Patrimonio Cultural del Ing.Briano como Herencia para Puerto Deseado

Sobre la tarde del miércoles la comisión de Amigos de la Biblioteca recibió la donación de cinco cajas de libros provenientes de la provincia de Buenos Aires. Del evento participó el Intendente Municipal Luis Ampuero, invitado por la Directora del establecimiento Martha Rapetti.- “Hemos invitado al señor intendente a que presencie la llegada de este material nuevo a nuestra biblioteca, ya que no es un material de llegada frecuente el que hemos recibido. Hoy nos sentimos orgullosos de abrir estas cinco cajas enviadas por la nieta del Ingeniero Juan Briano, quien ha sido el encargado de construir el ramal ferroviario Puerto Deseado – Las Heras” manifestó la funcionaria.- Carlos Ferrari es miembro de la comisión y se animó a contar el como y el porque llegaron estos libros a la biblioteca deseadense: “hace veinte años atrás el hijo del Ingeniero Briano, Héctor, vino a celebrar los ochenta años del ramal Deseado – Las Heras, allí quienes estaban organizando el evento homenajean a su padre y le dan en agradecimiento diplomas y recuerdos de nuestra ciudad y mostraron al visitante lo importante de la imagen del Ingeniero Briano en nuestra ciudad, cosa que él agradece. Luego de esa visita decide escribir un libro contando lo que su padre le había contado sobre Puerto Deseado y agregando lo que vivió en su visita realizada en el año 1989. En parte de su libro, él dice sentirse honrado por tener a su padre presente en la memoria de los deseadense y asegura que hará saber este acto de amor a todos sus descendientes” contó repetida veces Ferrari.- El colaborador bibliotecario relató que “luego de muchos años logramos contactarnos con Cristina Briano, nieta del Ingeniero. Quien nos cuenta que ella se ha quedado con la quinta parte de la biblioteca de su padre y decide donarla a nuestra ciudad, porque su padre Héctor le contó el amor que Deseado le había otorgado a su abuelo Juan”.- Lo destacado de esta nueva colección que llego a nuestra biblioteca es que “se ve que al Ingeniero Briano le tocaba muy de cerca la Patagonia ya que han llegado la mayoría de sus libros con temas de esta región y además Cristina nos ha enviado documentación y datos importantes del ferrocarril, cosa que ha sido una sorpresa para nosotros porque no conocíamos lo que Briano tenía guardado” manifestó Ferrari y aseveró que “estamos viendo la posibilidad de que nos donen las otras cuatros partes de la biblioteca del ingeniero. Pero para nosotros es una buena noticia de que lo que nos dio Cristina tenga mucho que ver con nuestra ciudad”.- Por su parte la Directora de la Biblioteca Municipal Florentino Ameghino, Martha Rapetti aclaró que “no solemos hacer lugares a partes para las colecciones por problemas de espacio, pero hemos decidido con la comisión de amigos de que esta colección va a quedar a parte por lo que significa para nuestra historia” y culminó diciendo que “una vez que los arreglemos, clasifiquemos y acomodemos vamos a hacer una pequeña exposición con ellos”.- En tanto el Intendente Ampuero agradeció “el gran aporte, con esta biblioteca personal del Ingeniero Briano, para nuestra ciudad”, y recalcó “la importancia de tener presente la historia en la memoria colectiva de la comunidad para saber cómo se formó nuestro Puerto Deseado. Ahora será tiempo de destacarles a los más jóvenes que Deseado es lo que es gracias al gran aporte de estos hombres trabajadores solidarios que tuvieron su historia también en nuestra región”.- Publicado el 23 de Julio del 2009 en el blog de prensa de la Municipalidad de Puerto Deseado. El original junto con las fotos se pueden ver acá.

Ing. Briano y Puerto Deseado

"El patrimonio cultural del ingeniero Briano como herencia" Participó el Intendente Municipal Luis Ampuero, invitado por la Directora del establecimiento Martha Rapetti. Sobre la tarde del miércoles la comisión de Amigos de la Biblioteca recibió la donación de cinco cajas de libros provenientes de la provincia de Buenos Aires. “Hemos invitado al señor intendente a que presencie la llegada de este material nuevo a nuestra biblioteca, ya que no es un material de llegada frecuente el que hemos recibido. Hoy nos sentimos orgullosos de abrir estas cinco cajas enviadas por la nieta del Ingeniero Juan Briano, quien ha sido el encargado de construir el ramal ferroviario Puerto Deseado – Las Heras” manifestó la funcionaria. Carlos Ferrari es miembro de la comisión y se animó a contar él cómo y el porqué llegaron estos libros a la biblioteca deseadense: “hace veinte años atrás el hijo del Ingeniero Briano, Héctor, vino a celebrar los ochenta años del ramal Deseado – Las Heras, allí quienes estaban organizando el evento homenajean a su padre y le dan en agradecimiento diplomas y recuerdos de nuestra ciudad y mostraron al visitante lo importante de la imagen del Ingeniero Briano en nuestra ciudad, cosa que él agradece. Luego de esa visita decide escribir un libro contando lo que su padre le había contado sobre Puerto Deseado y agregando lo que vivió en su visita realizada en el año 1989. En parte de su libro, él dice sentirse honrado por tener a su padre presente en la memoria de los deseadense y asegura que hará saber este acto de amor a todos sus descendientes” contó repetida veces Ferrari.- El colaborador bibliotecario relató que “luego de muchos años logramos contactarnos con Cristina Briano, nieta del Ingeniero. Quien nos cuenta que ella se ha quedado con la quinta parte de la biblioteca de su padre y decide donarla a nuestra ciudad, porque su padre Héctor le contó el amor que Deseado le había otorgado a su abuelo Juan”.- Lo destacado de esta nueva colección que llego a nuestra biblioteca es que “se ve que al Ingeniero Briano le tocaba muy de cerca la Patagonia ya que han llegado la mayoría de sus libros con temas de esta región y además Cristina nos ha enviado documentación y datos importantes del ferrocarril, cosa que ha sido una sorpresa para nosotros porque no conocíamos lo que Briano tenía guardado” manifestó Ferrari y aseveró que “estamos viendo la posibilidad de que nos donen las otras cuatros partes de la biblioteca del ingeniero. Pero para nosotros es una buena noticia de que lo que nos dio Cristina tenga mucho que ver con nuestra ciudad”.- Por su parte la Directora de la Biblioteca Municipal Florentino Ameghino, Martha Rapetti aclaró que “no solemos hacer lugares a partes para las colecciones por problemas de espacio, pero hemos decidido con la comisión de amigos de que esta colección va a quedar a parte por lo que significa para nuestra historia” y culminó diciendo que “una vez que los arreglemos, clasifiquemos y acomodemos vamos a hacer una pequeña exposición con ellos”. En tanto el intendente Ampuero agradeció “el gran aporte, con esta biblioteca personal del Ingeniero Briano para nuestra ciudad” y recalcó “la importancia de tener presente la historia en la memoria colectiva de la comunidad para saber cómo se formó nuestro Puerto Deseado. Ahora será tiempo de destacarles a los más jóvenes que Deseado es lo que es gracias al gran aporte de estos hombres trabajadores solidarios que tuvieron su historia también en nuestra región”. Publicado el domingo 26 de julio de 2009, a las 23:36 en la versión online de El Periódico Austral. Accedé al artículo original acá.

26 enero 2009

25 enero 2009

POLITICA INTERNACIONAL GRINGA VIA PERRA SOVIÉTICA EN MI PATIO

Siendo las 5:35AM de este domingo (minutos después de que se cumplieran 2 semanas de que adoptamos a Laika - nuestra perrita callejera) la escucho rascar la puerta del patio.
Cómo verán, ella duerme afuera. Tiene un lindo patio y una terraza más grande que la superficie cubierta de casa para elegir de cama. En estas 2 semanas, ella no rascó la puerta ni una vez pidiendo entrar. Inclusive ni se queja cuándo la sacamos antes de acostarnos (siempre y cuándo poner cara del gato-de-Shrek-pollito-mojado no cuente como una queja). Cara que hasta ahora, no nos conmovió un carajo.
De vuelta al presente: Mi primera reacción entre sueños debe haber sido: "¡Que perra hincha bolas!" Y automáticamente después, adopté la política internacional yankee: "Nosotros no negociamos con terroristas". Bajo el miedo de que, al igual que los terroristas, la perrita nos saque la ficha y encuentre el patrón de: rascar puerta=dormir adentro.
Un cacho más despierto, me di cuenta de que no era usual que ella rasque, y que sin duda algún motivo tenía que haber.
Medio a las puteadas, salí de la cama y me asomé por la ventana y vi que estaba a punto de largarse el hermano menor del diluvio universal. "Qué grande Laika!", pensé. Resulta que en una iniciativa sin precedentes, yo me había pasado todo el sábado sacando los contenidos de mi tallercito con la excusa de limpiarlo y fumigarlo, y no había hecho a tiempo a terminar, así que había dejado todos sus contenidos en la terraza, a la intemperie.
Earlier that week, habíamos notado que Laika le tiene pánico a las tormentas.
Moraleja para los gringos: "Más que no negociar con ellos, ¿por qué no se ponen a pensar si Uds. no son la causa de que los terroristas existan?"
De este lado de la frontera, al menos, nos sirvió pensar cuál era la razón que hacía que la pequeña terrorista quisiera negociar con nosotros... y como recompensa, durmió adentro, sequita y acompañada.

30 diciembre 2007

I'm old enough to be satisfied with what I have, and young enough to still want more; Lucky enough to have been really stupid and lived to tell about it — cursed enough to have a good memory; Intelligent enough to understand that I still have a lot to learn, and ignorant enough to continually prove to myself that I still haven't.

http://providian.blogspot.com/

23 diciembre 2007

20 TRABAJOS + DEMENTES QUE EL MÍO

A través de los años, y más que nada para impresionar, yo solía decir: "Yo tengo el mejor trabajo: A mí me pagan para ver películas"

1. Coffin Maker
What they do: Build customized coffins, ranging from simple pine caskets to bejeweled boxes.

2. Potato Chip Inspector
What they do: Oversee potato chips on an assembly line and check for overcooked or clumped chips to discard.

3. Wax Figure Maker
What they do: Mold wax to create figures, often, but not limited to, the human form. Figures are often made in the likeness of people who have achieved historical or celebrity recognition.

4. Foot Model
What they do: Work as a "parts model," modeling their feet for advertisements that feature footwear, lotions and other related-products.

5. Golf Ball Diver
What they do: Search the depths of golf course bodies of water to find lost golf balls to refinish and resell.

6. Doll Doctor
What they do: Repair, repaint and reassemble doll parts to doctor-up dolls that have missing, broken or damaged parts.

7. Egg Inspector
What they do: Examine eggs for cracks and other irregularities before they are graded and stamped for approval.

8. Knife Thrower's Assistant
What they do: Act as human targets for the knife thrower, which can involve mastering feats such as being tied to a spinning wheel while having knives thrown within inches of their bodies, or having objects cut above their heads.

9. Foley Artist
What they do: Use random items and whatever else they can find to create and record the noises used to make the sounds effects in films, such as heavy footsteps, rolling thunder or creaking doors.

10. Solfeggist
What they do: Listen to recorded music and monitor notes in indistinguishable compositions.

11. Snow Researcher
What they do: Collect and analyze ice crystals in snow to study the effects of pollution on area snowfall.

12. Wig Maker
What they do: Create and fit hair pieces such as wigs, beards, mustaches and eyebrows for clients requesting hair for costume or personal needs.

13. Gross Stunt Producer
What they do: Create new ways to gross out contestants on television shows, using insects, animal products and other things considered that could be considered "gross" by society's standards.

14. Mermaid
What they do: Entertain crowds as an underwater performer.

15. Whiskey Ambassador
What they do: Drink and explain the proper ways to serve and savor various whiskeys.

16. Dog Food Tester
What they do: Taste and analyze dog food samples and write reviews on the results.

17. Bonfire Builder
What they do: Gather discarded wood from trash bins, beaches, construction scrap heaps and similar areas to expertly build bonfires.

18. Dice Inspector
What they do: Inspect dice used in casinos for lopsided angles, misspotting and other blemishes that could cause error when the dice are rolled for gambling purposes.

19. Ethnographer
What they do: Research and study single groups of human behavior through fieldwork, observing and questioning participants.

20. Gum Buster
What they do: Remove gum stuck to sidewalks, street benches and other unwanted areas by de-sticking the gum through a steaming process.


Candace Corner is a writer for CareerBuilder.com.

19 diciembre 2007

FREEDOM (??) TOWER

Hoy se instaló la primera columna de acero de 25 toneladas en el Ground Zero en NYC, en el lugar en dónde se erigían las torres gemelas del World Trade Center y dónde hoy, oficialmente, ha comenzado la construcción del Freedom Tower.



La segunda columna, levantada un rato más tarde estaba cubierta por las firmas y las plegarias de los sobrevivientes de los atentados del 11 de Sept.




No confundan el dolor causado por la muerte de civiles inocentes con el apoyo incondicional a las represalias unilaterales yankees. No se dejen engañar. En este artículo de la Wikipedia, se explican todas las teorías conspirativas detrás de los ataques.