Halladas dos películas que los nazis rodaron en 3D
por LAURA LUCCHINI desde Berlín para ELMUNDO.com - 16/02/2011
Dos películas en 3D, rodadas antes de la Segunda Guerra Mundial en Alemania para el Ministerio de la Propaganda de Joseph Goebbels, han sido encontradas en Berlín por el director australiano Philippe Mora. El hallazgo ha tenido lugar en el archivo federal alemán donde yacían olvidadas hace décadas. Con esta noticia impresa en la portada de una edición especial del Variety se ha despertado esta mañana la Berlinale. Se trata de dos filmes de 30 minutos cada uno, de contenido propagandístico y realizados bajo comisión del Ministerio de la Propaganda.
Philippe Mora no es nuevo en este género de descubrimientos: con su primera película Swastika, de 1973, también de temática nazi, ya destapó material inedito. Se trató entonces de una serie de grabaciones de color realizadas por Eva Braun, con una cámara 16 mm en los Alpes de Bavaria, en la localidad de Obersalzberg.
Ahora se trataría, según explica el mismo Mora en una entrevista con Variety, de dos películas de la de 30 minutos, en blanco y negro, realizadas en 1936. "Las películas están rodadas en 35 milímetros, aparentemente con un prisma colocado frente a dos lentes", dice el director a la revista.
Mora está en la Berlinale porque se encuentra en la fase de promoción de su último proyecto un biopic en 3D acerca de Salvador Dalí y en el que actuarán Alan Cumming y Judy Davis.
El hallazgo de las presuntas películas en 3D (el archivo federal no ha confirmado la noticia todavía), tuvo lugar en el ámbito de una investigación que Mora está haciendo para el documental How the Third Reich was recorded acerca el uso distorsionado de la imagen para influenciar la opinión pública en la época Nazi en Alemania.
"Fueron realizadas por un estudio independiente para el Ministerio de la Propaganda de Goebbles, y etiquetadas como raum films es decir, películas del espacio. Quizás esta fue la razón por la que nadie se dio cuenta nunca de que eran en 3D", añade el director.
Una de las películas está rodada en el curso de una fiesta de carnaval y está titulada como "tan real que casi lo puedes tocar". Entre las imágenes hay unos primeros planos de bratwürst, salchichas alemanas, que se queman en una barbacoa; la otra Seis chicas en un weekend, sería la filmación de un fin de semana de algunas estrellas de los estudios UFA.
El descubrimiento demostraría que los nazis se habían adelantado algunas décadas a Hollywood, donde las primeras grabaciones con rudimentos de tecnología 3D fueron realizadas en los años 50, y sin embargo, lograron el éxito de gran distribución sólo en los últimos años.
"Los nazis estaban obsesionados con grabarlo todo, y todas las imágenes estaban controladas. Esto formaba parte de cómo lograron el control del país y sus gente". El director, quien espera utilizar este material para su documental, dice estar convencido de que hay más grabaciones de este tipo olvidadas en los archivos.
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
17 febrero 2011
16 febrero 2011
¿Qué película hubiesen deseado ver en cine en el momento de su estreno?
...es lo que plantea este post del blog de La Nación Espectáculos. Es cierto que lo aclaran, pero no hace falta. Esta discusión no existiría sin los esfuerzos privados que hicieron posible el restreno de Volver al Futuro en cines hace tan poco, con la excusa del 25 aniversario.
Apoyo la moción. Creo que está buenísimo que se empiece a hablar de esto.
¿Yo personalmente? La respuesta es obvia: Psicosis de Hitchcock. Casualmente el año pasado se reestrenó por el 50 aniversario. Salieron al mercado con unas copias prístinas en 35mm. ¿Y saben qué es peor que no haberla podido ver en cine (y cumplir uno de los sueños de mi vida desde hace más de 15 años)? Que la persona más cercana a mi del mundo, haya podido. Arrgghhhhhhhh....
Los dejo con los comments del blog, que me parecieron tremendamente meriotorios.
gallegamdq: STAR WARS!!!!!!!!! Con sus sagas, su edición y su merchandising original. Lo de los ´90 fue un repechaje, pero no es lo mismo.
enjoyjessica: Uy varios, yo me irìa aún antes. Un Nosferatu, cine mudo. O sino, ya en el sonoro, y siguiendo en el terreno de los vampiros, Drácula con Lugosi. Y las que me gustaría ver también en pantalla grande son las primeras entregas de Star Wars (o sea últimas en orden de historia).
Mariano: Mmmm.. consigna un poco dificil pero creo que elegiría Star Wars. Haber estado en el cine cuando se estreno debe haber sido una cosa increible. Otra que me hubiese gustado ver en el estreno es Blade Runner.
Lorenita82: Hola!! El Exorcista!!!!! mi papa me conto que salia gente vomitando de la sala, la peli era muy fuerte para ese tiempo…
enjoyjessica: Uy adhiero a El Exorcista.
Flo3,14: Cinema Paraiso!! definitivamente!! o el Séptimo Sello!! Alguien puede ofrecer una casa grande con una pantalla importatne y Home theatre..vamos todos creo yo…
Be: Mily, yo tb quiero ver Casablanca en el cine…pero me conformo con una escenita algún jueves. Me hubiese encantado ver en el cine Tiburón, ese suspenso, esa música…
elazorda: La sociedad de los poetas muertos
Gabriel75: Mili, qué propuesta complicada… Cómo elegir qué es lo que me gustaría ver en el cine y no tuve la posibilidad por no haber existido en su momento, o no tener la edad suficiente… Puedo empezar una lista tremenda, será quizás por esto y, aunque no es lo mismo, que me compré un proyector y una pantalla gigante (3×2m), y cada tanto hacemos función entre amigos… Lejo de ser un cine, es lo máximo que nos podemos acercar para poder ver clásicos en pantalla grande.
Desde las épicas como BEN HUR o LOS DIEZ MANDAMIENTOS. Muchas (o todas) de HITCHOCK… Adoraría ver EL CIUDADANO de Welles.
Me emocionaría con LA NOVICIA REBELDE.
METRÓPOLIS (no llegué a conseguir entradas la última vez que la proyectaron en el festival en Buenos Aires)
No puedo nombrar todas películas que iría a ver al cine si se repusieran… sería un post muy extenso…
Emilia: Lo que el viento se llevó.
Gaby: Las que me gustaria ver:
Halloween (la original)
La noche de los muertos vivos (la de Romero, la original)
Ben-Hur
Que bello es vivir
Cantando bajo la lluvia
Dracula con Christopher Lee
y sigo pensando…
Cuantacosa: Me costó decidirme! Creo que me hubiese gustado mucho poder ver el estreno en pantalla grande de algunos de los musicales que han quedado en la historia. Me gusta mucho este género y si bien pude ir a estrenos de algunos de nuestra época (moulin Rouge, Seeney Todd, chicago, etc) no creo que estén a la altura de los musicales de antes. La lista de musicales que me hubiese gustado:
West Side story
Singing in the rain
My fair lady
Grease
Cabaret
La novicia Rebelde
Ah…hoy siento que mily nos dio un respiro!
niqvanpol: The Rocky Horror Picture Show sin lugar a dudas (ya se q estuvo en el Malba pero quiero mas calidad).
Matías: Dead poets society.
Sin lugar a dudas (aunque quizás varios por aquí la vieron en el cine, ese fue mi año de nacimiento…).
Tucumano in London: STAR WARS … STAR WARS … STAR WARS !!!
Te cuento que el año pasado tuve la suerte de ver Psyco (Alfred Hitchcock) como parte de los 50 años de su estreno en 1960.
Muy buen post Mily !
Saludos … Pablo
Selva: jaja Lorenita es cierto, te cuento la vi hace poco y realmente para su epoca habra sido fuerte al igual que El Ente.
Mariano yo si fui al estreno de Blade Runner, era adolescente y mucho en su momento no la entendi, la volvi a ver con el tiempo y me pareció una genialidad.
Mili a mi me hubiera gustado ir al estreno de Dr Zhivago, Lawrence de Arabia o cualquiera de David Lean y obvio la que nombras Casablanca
jorge maldonado: PODRIA PEDIR UNA LINDA PELICULA, COMO ADELANTO DE LO QUE SE VIENE TRAS LAS ELECIONES EN ARGENTINA- EL GATOPARDO-
Gabriel75:EL EXORCISTA pude verla en su reestreno en el 2000, y la verdad es que me dio miedo… Es uno de esos clásicos que no pierde vigencia ni efectividad.
Cuantacosa: Jajaja!! Qué depresión! “dead poet society” la vi cuando tenía 18 años!! Son todos muy jóvenes!! Vero72…donde estas!!!!
sol: STAR WARS, La novicia Rebelde
Camila.
Gigi:Metropolis, Blade Runner, Sueños de Akira Kurosawa,
paola: Adhiero a todas las propuestas pero se estan olvidando de un film como el de claude lelouch “LOS UNOS Y LOS OTROS” entre los grandes si los hay
Gaby: 2-enjoyjessica- adhiero a Nosferatu! es mucho mejor que el Dracula de Lugosi (para mi), aunque de Tod Browning me gustaria ver Freaks.
Y adhiero a Psicosis tambien o a cualquiera de Hitchcock
Ay..muchas yo las vi en cine cuando se estrenaron jajajaja, que vieja estoy! (bue mas o menos)
hay peliculas que se disfrutan mucho mas en cine, como Blade Runner por ej que ya mencionaron
Adhiero tambien a los musicales espectaculares que menciona Cuantacosa (la Novicia Rebelde la vi en un reestreno jeje)
Ni en pedo veria El exorcista en pantalla grande jajajajaja
Y agrego Un largo y ardiente verano o Dulce pajaro de juventud, solo para ver a Paul Newman en pantalla gigante
(por diooos mis viejos me llevaron a ver el Golpe cuando yo era muuuy chica jajaj)
fander: Blade Runner, Erase una vez en América, El bueno, el malo y el feo, Vértigo, El golpe, El resplandor.
sol: Cuantacosa: yo tambien vi en el cine “dead poet society” ahora no me siento tan vieja ejejje por lo menos somos 2! jejeje
Gaby: Cuantacosa!! jajaj no esta sola!!! cuando se estrenó Star Wars yo tenia 9 jajajajaja
wilymb: Vanishing point!! y 2001 Odisea…!!. 2 viajones..
Lu: Me hubiera encantado ver Cyrano de Bergerac e Indiana Jones
Bruno:uhhhh si el exorcista hubiese sido alucinante ..pero ami me hubiese encantado poder ver peliculas de W.Allen como Manhattan, Hannah and her sisters, annie hall, manhattan mystery murder; son peliculas con las que me identifico mucho
Tafanario: Para los que piden Star Wars, las reestrenaron un par de años antes de sacar la nueva saga. Tenían algunas escenas extras que por la tecnología no pudieron estar en el estreno original (o por lo menos eso decían). Pero de todas formas para los que no habíamos nacido para el 77 fue algo increible poder verlas, En el reestreno yo tendría unos 12 años y quedé fascinado con El Imperio Contraataca.
Ahora estoy esperando el reestreno de Bañeros 2, La playa loca
Roxana: Antes del estreno oficial, David O. Selznick llevó los rollos de película a un pueblito, entró al cine y le dijo al encargado que quería testear una película que pronto iba a estrenarse pero que, se le avisara al público (que ya se encontraba en la sala viendo otra película) que una vez empezada la función nadie podía salir ni entrar de la sala. Imagínense la reacción del público cuando en la pantalla apareció el titulo LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, un estreno que se esperaba desde que se supo que David Selznick tenía los derechos. Sin lugar a dudas, viajaría en el tiempo para vivir ese hecho histórico al margen de que, muero por ver la cara de Vivien Leigh en una pantalla de cine.
Gabriel75: Comentario al margen… este debe ser el único lugar donde las mujeres reconocen orgullosas ser mayores de 30 años, aunque no sea más que para poder exhibir su historial de estrenos cinematográficos vistos en una sala de cine…
Agrego EL RESPLANDOR de KUBRICK a la lista…
malcriadalulu: Cuantacosa y Vero72, me parece que somos contemporáneos, me pasa también con los recitales no se preocupen, cuando hablo con algún jovencito y le cuento que vi a Bowie la primera vez que vino, me miran como si fuera extraterrestre, te acostumbras,jaja.
A mi me hubiera gustado ver en el cine cuando se estrenó Los Pájaros de Alfred Hitchcock
AGUSTINA: Indiana Jones de cabezaaaaaa
Lia: 13- Cuantacosa, ahiero a tu lista de musicales, me encantan. Yo me quedé con las ganas de ver el Acorazado de Potemkin, la pasaron en el Colón con la Orquesta tocando allí abajo, sufrí mucho por no poder ir. Me gustaría mucho ver las películas de aquella época, mudas o no, las de Chaplin, El Gran Dictador, Tiempos Modernos, la ya mencionada Metrópolis de Lang, Nosferatu, Drácula, Ciudadano Kane, las de Buñuel. Si es con orquesta tocando en vivo mejor. Como siempre Mily, muy buena la propuesta.
Sucuchein: Me hubiese gustado ver algún clásico en cine, de esos que solamente podías ver en cine porque no había otro modo. Uno que me apasiona y me da miedo es El Gabinete del Dr Caligari. Hubiese sido lo más verlo en cine.
Y me hubiese gustado ver las del mejor actor de todos los tiempos: Charles Chaplin y decir algo como “Vamos a ver la nueva de Chaplin”, poder esperarlas.
Aunque yo hubiese querido nacer en los 50 y ser joven en los 60 en EEUU o Inglaterra.
Y muchas cosas de los 80-90 que vi en mi infancia por suerte en marzo…GENERACIÓN VHS en el Malba!!!
Y también hubiese querido ver Volver al Futuro como corresponde en un ci…Ah se reestrenó? Cuándo?
Candela: Esperando la carroza!!!!! Es una genialidad al día de hoy!!! Lo que el viento se llevó es mi peli vieja favorita, así que también.
carolina: peliculas de Buñuel
Lujan20: Me hubiese gustado ver en su estreno en el cine a :
- Lo que el viento se llevó (me sentaría las tres horas y media que dura)
- La Novicia Rebelde (vivía viéndola cuando era chica)
- Casablanca
- Cumbres borrascosas (pero la de 1939, con Laurence Olivier como Heathcliff)
- Flashdance (con su baile y música)
- Una nacional, “Nazareno Cruz y el lobo” (me encanta el diablo interpretado por Alfredo Alcon)
Saludos a todos.
Gabriel75: Sucuchein, si te apurás y tenés suerte de conseguir entradas, los Hoyts están hoy con el último día de VOLVER AL FUTURO en algunos complejos. Porque desde que se estrenó el 13 de enero, agotó entradas en casi todas sus funciones.
Y sumándome a la propuesta de Flo3,14… Yo puedo aportar la pantalla y el proyector, si se consigue el lugar donde juntarnos (un club de barrio podría ser), podemos armarnos una funcioncita de algúna película que entre todos elijamos.
Andres:Pulp Fiction, Tarantino
gallegamdq: 38- tafanario. Yo era algo más grande para el reestreno de la saga original y también flipé ed felicidad y repetí varias veces. Pero verla ahí, de primera, sólo con las expectativas… eso debió ser increíble!
Gabriel75: No solo confesamos la edad, hasta nos gustaría tener más!!
Cuantacosa:Y ya que estamos la versión del Romance del Aniceto y la Francisca de 1967
Mariano: No se dejen avejentar por los jovenes (entre los que me incluyo)! Jaja..
13 Cuantacosa – [sarcasm/on]Pero te falta Chicago..[sarcasm/off]
Por ahi dijeron El Resplandor y Acorazado Potemkin, otras dos que hubiese estado bueno presenciar.
Por ultimo agrego La Mision, la combinacion paisajes-Morricone en cine debe ser extraordinaria.
Horacio: Son tantas y aunque ya las vi en el cine elijo: Gone with the wind, The Godfather (I y II),Ben Hur,The sound of music, Guerra y Paz (versión integral dirigida por Sergei Bodgachuk). Para empezar, con estos títulos me conformo.
Maria Antonieta: yo me adhiero a la Naranja Mecánica, otra que quisiera ver en cine es El resplandor, pero son muchas las que quiero que se reestrenen!! ja
Vero72: Gaby, no sos la única: yo también vi Star Wars en el cine…
A mí me gustaría ver: Vertigo, Los 39 escalones, Casablanca, Ben Hur, Rebelde sin causa, Nido de Ratas, La Dolce Vita, La Strada, Tiempos Modernos, son tantas! Pero estaría bueno que hicieran un Festival de Oldies.
Silvia745: Auch¡ Que madura me siento leyendo los comentarios! Fui al cine a ve un montón de pelos que nombran acá. Salí temblando por Tiburon, haciéndole la robot por star w , bailando con Travolta e Fiebre y Grease , y aunque las veía en el cine de barrio cortadas o rayadas era una fiesta ir al cine. Me gustaría ver en el cine Lo que el viento se llevo, Africa Mia, Corazon Valiente, Alien 8vo. Pasajero y La gata sobre el tejado de zinc caliente, las vi una y otra vez en el cable vhs y DVD pero tienen un encanto especial en el cine.
Sucuchein: Gracias Gabriel, intenté varias veces y nunca conseguí entradas…y ahora laburo de noche así que me es imposible…El comentario de las treintañeras orgullosas fue buenísimo jajaja fue buenísimo posta.
MT: Creo que por impacto y novedad, tendría que decir “El Gran Robo al Tren” de Porter, allá por 1903, para asustarme con el disparo a cámara, jaja.
Pero ya conociendo las maravillas del cinematógrafo, creo que me teletransportaría a estrenos de igual impacto: King Kong (1933), El Mago de Oz, Psicósis, El Exorcista, Tiburón…
Silvia745:Candela 46, vi esa película cuando se estreno
PEPE: Por los gustos yo ya me había dado cuenta que Vero y Cuantacosa eran de mi generación; nosotros vivimos la década del 80′y fines del 70′ cuando el cine comercial todavía era de gran calidad, por eso más allá de gustos personales creo que hay gustos por generación. A las generaciones actuales en general les gustan más las historias sencillas y a nosotros las grandes historias nos atraen más.El problema es que desde el punto de vista artístico hoy las grandes producciones no poseen la calidad de las películas de antaño, sólo se busca el éxito comercial. Hoy a una película comercial se la prejuzga como que el guión va a ser paupérrimo y sólo nos va a entrener(lo que finalmente es cierto)
Dicho esto que es un análisis que estuve haciendo en las últimas semanas me gustaría revivir los momentos en que íbamos al cine con mucha espectativa, hacíamos una cola infernal para ver Volver al Futuro, Indiana Jones, Star Wars, Tiburón, El imperio del sol, Gremlins, Los Goonies y tantas otras. De las que no viví seguramente me hubiera gustado estar en el estreno de Psicosis, cuando la gente se desmayaba cuando mataban a la protagonista a la media hora…
Vero72:Cuantacosa, Malcriadalulu, Gaby: me acaba de agarrar el viejazo! Cómo puede ser que estos imberbes crean que Dead Poet Society o Cinema Paradiso son tan viejas como para querer verlas en elcine?! YO LAS VI EN EL CINE! Flashdance también!
Y Malcriada: yo fui a ver a The Cure y a Queen, obviamente vi el show de Amnesty en River. Vi Señorita Maestra en la tele!!! Y Odol pregunta! Y La Familia Ingalls!
Argh, argh!!! Me estoy agitando y ahogando!
jajaja
JP: Un tema no menor es el lugar. Yo completaría la frase de tu amiga de la siguiente forma: “Yo quiero ver CB en un cine DE LOS VIEJOS TEATROS”, como para tener todo el “espíritu de época”. En esas condiciones, tengo tres INFALTABLES (dos de las cuales valen por tres): StarWars (sin un Homero Simpson que salga y cuente -mientras la gente hace cola- que Luke es hijo de Darth Vader), El Padrino (!) y Lo que el viento se llevó.
Florencia: No sé si deprimirme o enorgullecerme, pero una decena de las películas que mencionaron las vi en el cine, cuando se estrenaron, o en VHS, porque se me “escaparon”. Vi Tiburón en Gesell (llovía y era el último día de vacaciones, obvio), vi Star Wars, La sociedad de los poetas muertos, Blade Runner, Érase una vez en América, la trilogía neoyorkina de Woody Allen, Pulp fiction (¡¡¡embarazada de mi hija mayor!!!). Lo que el viento se llevó la vi en el (desaparecido) cine Libertador en el verano de 1980. Se reestrenó en todo el mundo, para celebrar los 40 años de su estreno y yo tenía 14. Me hubiera encantado ver Mujercitas, la de June Allyson. Mi mamá la vio cuando se estrenó en Capital y luego cuando la llevaron a Quilmes, a principios de la década del ‘50 y ella era una adolescente.
Alejandro: Coincido con tu amiga, sin dudas CASABLANCA, ya sólo escuchar La Marsellesa, la vos en off y el mundo girando del principio te transporta.
Vero72:68 – Florencia: Mujercitas, con Katharine!!! Yo quiero!!!
Silvia745: Paola 29 y Mariano 56 vi las películas en cuestión cuando se estrenaron y en cines del centro , maravillosas! El sonido y la fotografía ah!.
57 También me hubiese gustado ver The Godfather I y II en cine.
También las 2 primeras de Indiana Jones
Gaby:jajaja que kilombo es esto me muero de risa, casi escribo como Cuantacosa. 50 – Tafanario, no importa ya somos como de la flia y si me acosan tengo la lista reducida de posibles sospechosos jajaja
41 – Gabriel75, si y a mucha honra!!! jajaja no es lo mismo decir vi Blade Runner en DVD que decir, la vi en el cine!
Agrego nacionales:
Rosaura a la diez (nacional)
Los isleros
Las aguas bajan turbias
Casa de muñecas
Narraciones extraordinarias con el genio de Narciso!!
Lia: 65 y 66 – Cuantacosa, Malcriadalulu, Gaby y veo que Pepe también, incluyanme en su generación. Y sigo con mi lista: las de Kubric ya mencionadas (la naranja mecánica, el resplandor) y 2001 odisea en el espacio. Las películas de las “divas del cine” por ejemplo Greta Garbo o Alguna de Audrey Hepbrun, Desayuno en Tiffany’s, MAtahari, etc. Creo que voy a seguir en otro post. Que lío esto de las identidades cambiadas ches
daniela: QUE HERMOSO BLOG EL DE HOY, MILAGROS !!!! GRACIAS !!!!
Lo que el viento se llevó
Cumbres borrascosas
Breve encuentro
Que bello es vivir !
Los goonies
El mago de oz
Cuantacosa: Ah!! Pero somos muchos más viejitos que lo que me suponía!
Vero 72… claro que también vi flashdance en el cine…y además me conseguí unas polainas y vailaba como loca en mi cuarto!!… no me salía un solo paso igual…
daniela: Mary Poppins por favor!!
pAOLA: uh! q pregunta! si me lo hubieran preguntado unos meses atrás, sin dudas habría dicho Volver al futuro! jaja afortunadamente eso ya se pudo concretar… mmm creo q otra q me hubiera divertido mucho sería Esperando la carroza, la original claro… me re clavé cdo fui a ver la “2da. parte”, malísima!!
juan pablo: SIEMPRE VEO EN LAS PELICULAS YANKIS QUE EXISTEN CINES FUERA DE LOS CIRCUITOS COMERCIALES QUE DAN PELICULAS CLASICAS, ACA NO EXISTE ESO. tuve la suerte de ver las mejores pelis de ciencia ficcion en estreno en el cine “blade runner, star wars, matrix, lord of the ring, y tantas otras, pero me encantaria ver a los hnos marx o a los que el viento se llevo en el cine, auqnue sea uno de barrio.
Silvia745: Argentinas, fui al cine a ve La historia oficial y Esperando a la carroza. Me hubiese gustado ver en el cine las películas de Nini Marshall, La casa del ángel, Rosaura a las diez
Florencia: 71-Vero72: hace unos años le quise regalar a mi mamá el dvd de Mujercitas (1949) y sólo lo conseguí en VHS. Pero fue ahí que me enteré que existían varias versiones de las que no tenía idea: dos de la época muda y la de 1933, que inclusive ganó algún Oscar. Cuando la pedí en un negocio de la calle Ayacucho, me preguntaron cuál de las “viejas” quería, si la de 1933 o la de 1949. La de Wynona (1994) es una película absolutamente menor con un gran elenco, aunque ninguno con la gracia de June Allyson o la belleza de Janet Leigh. Tengo pendiente ver la de Katherine.
PatoLuc: GIANT
Shichinin no samurai
El resplandor
Serpico
Terminator 2
romy:- La novicia rebelde. - Breakfast at Tiffany’s. Genial novela de Capote y genial Audrey Hepburn.
Vero72:También vi en el cine: Amadeus, Carrozas de Fuego, Los unos y los otros, Tiburón, Volver al Futuro, ET… Basta! Sigamos con el tópico: me hubiera gustado ver tooooooooodas las de la ídola Katharine, Peligrosa con Bette Davis, Psicosis, El Mago de Oz, Gigante. Coincido con Silvia (80) en las de Nini Marshal.
Desempolvo algunos rincones de mi cerebro y sigo…
Gaby:77-Daniela: Mary Poppins tambien la vi en el cine jajajaja (reestrenooo)
65 – Vero72! jaja tambien me deprimo por los que quieren que se reestrenen peliculas que vi cuando se estrenaron jaja
Y no sabes como te envidio porque fuiste a ver a The Cure, a mi no me dejaron BUA
Sii Mujercitas!!
y Carrie, para contrarrestar el romance
Mariano: Vero72: Cuando se estreno Dead Poets Society yo estaba a punto de nacer, por lo que este imberbe disfrutaria haber presenciado el estreno jeje, y ni hablar de haber escuchado a Queen y The Cure en vivo. Pero en fin, cada uno hace lo mejor que puede en la epoca en que le toca. Por lo menos hay cosas viejas para distraerse de las porquerias actuales. Mientras sigo agregando peliculas:
Solaris (la rusa, original, no la de George Clooney)
Rosemary’s Baby
Apocalypse Now
Y una perlita duplicada, The Invasion of the Body Snatchers, tanto la pre Los Invasores como la post Los Invasores, con Donald Sutherland y Jeff Goldblum en sus comienzos.
Vero72: Florencia (81): Jo March ES Katharine Hepburn. Leí ochocientas veces el libro y es así, era tal como la había imaginado!
AngieM:Hola a todos! Me hubiera encantado ver en el estreno Psicosis y tambien Casablanca. Yo tambien tuve la suerte de ver Lo q el viento se llevó en el viejo cine metro creo, y fue increible ver todo ese despliegue en pantalla grande. Ya no hay ciclos o festivales que lleven a la pantalla grande pelis clásicas, o yo no estoy al tanto…
Me sumo a los mayores q vimos la sociedad de los poetas muertos (como lloré!!!) y el reestreno de Star wars jeje.
Saludos a todos!
Vero72: Gaby (85): el telonero de The Cure fue un grupo de mi pueblo! Fue toda una revolución! Se acuerdan de Sobrecarga?
Gaby: Jejeje por mi me gustaria tener por lo menos 100 años y haber visto todas en el cine
Agrego: El puente sobre el rio Kwai y alguna otras belicas tambien The ladykillers, la original con Alec Guiness
La fiesta inolvidable
Que pasó con Baby jane
Gilda
Emma: 66-Vero72: somos dos!!! jajaja vi casi lo mismo que vos y tambien fui al Amnesty y a ver a The Police y a Bowie….
y me hubiera encantado ver Lo Que El Viento Se LLevó, El Resplandor o algun otro clasico en cine y ser parte de ese momento, porque ir al cine es toda una ceremonia para mi y lleva un pre y post pelicula genial!!!
Magosia:Muy bueno!!
Pongo algunas, porque la lista es muy larga:
* El gran dictador (1940 – Charles Chaplin)
* Casablanca (1942 – Humphrey DeForest)
* Barbarella (1963 – Jane Fonda)
* La pantera Rosa (1963 – Peter Seller)
* La novicia rebelde (1965 – Julie Andrews)
* Grease (1978 – John Travolta)
* El nombre de la Rosa (1986 – Sean Connery)
* Cuenta conmigo (1986 – River Phoenix)
cda5:Me encantaría ver la mayoría de las peliculas ya mencionadas, les dejo un par más: Gladiador en pantalla Imax y Top Gun.
Pachuao: En las peliculas americanas, muchas veces los personajes van al cine y pasan clasicos, es algo que aca no existe. Me gustaria haber visto “Top Secret” o “Y donde esta el piloto”, las peliculas comicas son muy divertidas de ver con gente alrededor. Tiburon debe haber sido una buena pelicula para ver en cine.
Emma:Me hubiera encantado tambien estar en los estrenos de los grandes western con Jhon Wayne o Clint Eastwood….o ver Los doce del Patibulo o Butch Cassidy and Sundance Kid….
Valentina: Casablanca!!! por supuesto, aunque con la condición de que sea en un cine al aire libre.
Pauli: Hola a todos!! Estaria genial que haya festivales de clasicos!! para ir a ver The misfits!! Touch of Evil!! Mildred Pierce!! Me sumo a las de Hitchcock, Blade Runner y Carrie!!
Apoyo la moción. Creo que está buenísimo que se empiece a hablar de esto.
¿Yo personalmente? La respuesta es obvia: Psicosis de Hitchcock. Casualmente el año pasado se reestrenó por el 50 aniversario. Salieron al mercado con unas copias prístinas en 35mm. ¿Y saben qué es peor que no haberla podido ver en cine (y cumplir uno de los sueños de mi vida desde hace más de 15 años)? Que la persona más cercana a mi del mundo, haya podido. Arrgghhhhhhhh....
Los dejo con los comments del blog, que me parecieron tremendamente meriotorios.
gallegamdq: STAR WARS!!!!!!!!! Con sus sagas, su edición y su merchandising original. Lo de los ´90 fue un repechaje, pero no es lo mismo.
enjoyjessica: Uy varios, yo me irìa aún antes. Un Nosferatu, cine mudo. O sino, ya en el sonoro, y siguiendo en el terreno de los vampiros, Drácula con Lugosi. Y las que me gustaría ver también en pantalla grande son las primeras entregas de Star Wars (o sea últimas en orden de historia).
Mariano: Mmmm.. consigna un poco dificil pero creo que elegiría Star Wars. Haber estado en el cine cuando se estreno debe haber sido una cosa increible. Otra que me hubiese gustado ver en el estreno es Blade Runner.
Lorenita82: Hola!! El Exorcista!!!!! mi papa me conto que salia gente vomitando de la sala, la peli era muy fuerte para ese tiempo…
enjoyjessica: Uy adhiero a El Exorcista.
Flo3,14: Cinema Paraiso!! definitivamente!! o el Séptimo Sello!! Alguien puede ofrecer una casa grande con una pantalla importatne y Home theatre..vamos todos creo yo…
Be: Mily, yo tb quiero ver Casablanca en el cine…pero me conformo con una escenita algún jueves. Me hubiese encantado ver en el cine Tiburón, ese suspenso, esa música…
elazorda: La sociedad de los poetas muertos
Gabriel75: Mili, qué propuesta complicada… Cómo elegir qué es lo que me gustaría ver en el cine y no tuve la posibilidad por no haber existido en su momento, o no tener la edad suficiente… Puedo empezar una lista tremenda, será quizás por esto y, aunque no es lo mismo, que me compré un proyector y una pantalla gigante (3×2m), y cada tanto hacemos función entre amigos… Lejo de ser un cine, es lo máximo que nos podemos acercar para poder ver clásicos en pantalla grande.
Desde las épicas como BEN HUR o LOS DIEZ MANDAMIENTOS. Muchas (o todas) de HITCHOCK… Adoraría ver EL CIUDADANO de Welles.
Me emocionaría con LA NOVICIA REBELDE.
METRÓPOLIS (no llegué a conseguir entradas la última vez que la proyectaron en el festival en Buenos Aires)
No puedo nombrar todas películas que iría a ver al cine si se repusieran… sería un post muy extenso…
Emilia: Lo que el viento se llevó.
Gaby: Las que me gustaria ver:
Halloween (la original)
La noche de los muertos vivos (la de Romero, la original)
Ben-Hur
Que bello es vivir
Cantando bajo la lluvia
Dracula con Christopher Lee
y sigo pensando…
Cuantacosa: Me costó decidirme! Creo que me hubiese gustado mucho poder ver el estreno en pantalla grande de algunos de los musicales que han quedado en la historia. Me gusta mucho este género y si bien pude ir a estrenos de algunos de nuestra época (moulin Rouge, Seeney Todd, chicago, etc) no creo que estén a la altura de los musicales de antes. La lista de musicales que me hubiese gustado:
West Side story
Singing in the rain
My fair lady
Grease
Cabaret
La novicia Rebelde
Ah…hoy siento que mily nos dio un respiro!
niqvanpol: The Rocky Horror Picture Show sin lugar a dudas (ya se q estuvo en el Malba pero quiero mas calidad).
Matías: Dead poets society.
Sin lugar a dudas (aunque quizás varios por aquí la vieron en el cine, ese fue mi año de nacimiento…).
Tucumano in London: STAR WARS … STAR WARS … STAR WARS !!!
Te cuento que el año pasado tuve la suerte de ver Psyco (Alfred Hitchcock) como parte de los 50 años de su estreno en 1960.
Muy buen post Mily !
Saludos … Pablo
Selva: jaja Lorenita es cierto, te cuento la vi hace poco y realmente para su epoca habra sido fuerte al igual que El Ente.
Mariano yo si fui al estreno de Blade Runner, era adolescente y mucho en su momento no la entendi, la volvi a ver con el tiempo y me pareció una genialidad.
Mili a mi me hubiera gustado ir al estreno de Dr Zhivago, Lawrence de Arabia o cualquiera de David Lean y obvio la que nombras Casablanca
jorge maldonado: PODRIA PEDIR UNA LINDA PELICULA, COMO ADELANTO DE LO QUE SE VIENE TRAS LAS ELECIONES EN ARGENTINA- EL GATOPARDO-
Gabriel75:EL EXORCISTA pude verla en su reestreno en el 2000, y la verdad es que me dio miedo… Es uno de esos clásicos que no pierde vigencia ni efectividad.
Cuantacosa: Jajaja!! Qué depresión! “dead poet society” la vi cuando tenía 18 años!! Son todos muy jóvenes!! Vero72…donde estas!!!!
sol: STAR WARS, La novicia Rebelde
Camila.
Gigi:Metropolis, Blade Runner, Sueños de Akira Kurosawa,
paola: Adhiero a todas las propuestas pero se estan olvidando de un film como el de claude lelouch “LOS UNOS Y LOS OTROS” entre los grandes si los hay
Gaby: 2-enjoyjessica- adhiero a Nosferatu! es mucho mejor que el Dracula de Lugosi (para mi), aunque de Tod Browning me gustaria ver Freaks.
Y adhiero a Psicosis tambien o a cualquiera de Hitchcock
Ay..muchas yo las vi en cine cuando se estrenaron jajajaja, que vieja estoy! (bue mas o menos)
hay peliculas que se disfrutan mucho mas en cine, como Blade Runner por ej que ya mencionaron
Adhiero tambien a los musicales espectaculares que menciona Cuantacosa (la Novicia Rebelde la vi en un reestreno jeje)
Ni en pedo veria El exorcista en pantalla grande jajajajaja
Y agrego Un largo y ardiente verano o Dulce pajaro de juventud, solo para ver a Paul Newman en pantalla gigante
(por diooos mis viejos me llevaron a ver el Golpe cuando yo era muuuy chica jajaj)
fander: Blade Runner, Erase una vez en América, El bueno, el malo y el feo, Vértigo, El golpe, El resplandor.
sol: Cuantacosa: yo tambien vi en el cine “dead poet society” ahora no me siento tan vieja ejejje por lo menos somos 2! jejeje
Gaby: Cuantacosa!! jajaj no esta sola!!! cuando se estrenó Star Wars yo tenia 9 jajajajaja
wilymb: Vanishing point!! y 2001 Odisea…!!. 2 viajones..
Lu: Me hubiera encantado ver Cyrano de Bergerac e Indiana Jones
Bruno:uhhhh si el exorcista hubiese sido alucinante ..pero ami me hubiese encantado poder ver peliculas de W.Allen como Manhattan, Hannah and her sisters, annie hall, manhattan mystery murder; son peliculas con las que me identifico mucho
Tafanario: Para los que piden Star Wars, las reestrenaron un par de años antes de sacar la nueva saga. Tenían algunas escenas extras que por la tecnología no pudieron estar en el estreno original (o por lo menos eso decían). Pero de todas formas para los que no habíamos nacido para el 77 fue algo increible poder verlas, En el reestreno yo tendría unos 12 años y quedé fascinado con El Imperio Contraataca.
Ahora estoy esperando el reestreno de Bañeros 2, La playa loca
Roxana: Antes del estreno oficial, David O. Selznick llevó los rollos de película a un pueblito, entró al cine y le dijo al encargado que quería testear una película que pronto iba a estrenarse pero que, se le avisara al público (que ya se encontraba en la sala viendo otra película) que una vez empezada la función nadie podía salir ni entrar de la sala. Imagínense la reacción del público cuando en la pantalla apareció el titulo LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, un estreno que se esperaba desde que se supo que David Selznick tenía los derechos. Sin lugar a dudas, viajaría en el tiempo para vivir ese hecho histórico al margen de que, muero por ver la cara de Vivien Leigh en una pantalla de cine.
Gabriel75: Comentario al margen… este debe ser el único lugar donde las mujeres reconocen orgullosas ser mayores de 30 años, aunque no sea más que para poder exhibir su historial de estrenos cinematográficos vistos en una sala de cine…
Agrego EL RESPLANDOR de KUBRICK a la lista…
malcriadalulu: Cuantacosa y Vero72, me parece que somos contemporáneos, me pasa también con los recitales no se preocupen, cuando hablo con algún jovencito y le cuento que vi a Bowie la primera vez que vino, me miran como si fuera extraterrestre, te acostumbras,jaja.
A mi me hubiera gustado ver en el cine cuando se estrenó Los Pájaros de Alfred Hitchcock
AGUSTINA: Indiana Jones de cabezaaaaaa
Lia: 13- Cuantacosa, ahiero a tu lista de musicales, me encantan. Yo me quedé con las ganas de ver el Acorazado de Potemkin, la pasaron en el Colón con la Orquesta tocando allí abajo, sufrí mucho por no poder ir. Me gustaría mucho ver las películas de aquella época, mudas o no, las de Chaplin, El Gran Dictador, Tiempos Modernos, la ya mencionada Metrópolis de Lang, Nosferatu, Drácula, Ciudadano Kane, las de Buñuel. Si es con orquesta tocando en vivo mejor. Como siempre Mily, muy buena la propuesta.
Sucuchein: Me hubiese gustado ver algún clásico en cine, de esos que solamente podías ver en cine porque no había otro modo. Uno que me apasiona y me da miedo es El Gabinete del Dr Caligari. Hubiese sido lo más verlo en cine.
Y me hubiese gustado ver las del mejor actor de todos los tiempos: Charles Chaplin y decir algo como “Vamos a ver la nueva de Chaplin”, poder esperarlas.
Aunque yo hubiese querido nacer en los 50 y ser joven en los 60 en EEUU o Inglaterra.
Y muchas cosas de los 80-90 que vi en mi infancia por suerte en marzo…GENERACIÓN VHS en el Malba!!!
Y también hubiese querido ver Volver al Futuro como corresponde en un ci…Ah se reestrenó? Cuándo?
Candela: Esperando la carroza!!!!! Es una genialidad al día de hoy!!! Lo que el viento se llevó es mi peli vieja favorita, así que también.
carolina: peliculas de Buñuel
Lujan20: Me hubiese gustado ver en su estreno en el cine a :
- Lo que el viento se llevó (me sentaría las tres horas y media que dura)
- La Novicia Rebelde (vivía viéndola cuando era chica)
- Casablanca
- Cumbres borrascosas (pero la de 1939, con Laurence Olivier como Heathcliff)
- Flashdance (con su baile y música)
- Una nacional, “Nazareno Cruz y el lobo” (me encanta el diablo interpretado por Alfredo Alcon)
Saludos a todos.
Gabriel75: Sucuchein, si te apurás y tenés suerte de conseguir entradas, los Hoyts están hoy con el último día de VOLVER AL FUTURO en algunos complejos. Porque desde que se estrenó el 13 de enero, agotó entradas en casi todas sus funciones.
Y sumándome a la propuesta de Flo3,14… Yo puedo aportar la pantalla y el proyector, si se consigue el lugar donde juntarnos (un club de barrio podría ser), podemos armarnos una funcioncita de algúna película que entre todos elijamos.
Andres:Pulp Fiction, Tarantino
gallegamdq: 38- tafanario. Yo era algo más grande para el reestreno de la saga original y también flipé ed felicidad y repetí varias veces. Pero verla ahí, de primera, sólo con las expectativas… eso debió ser increíble!
Gabriel75: No solo confesamos la edad, hasta nos gustaría tener más!!
Cuantacosa:Y ya que estamos la versión del Romance del Aniceto y la Francisca de 1967
Mariano: No se dejen avejentar por los jovenes (entre los que me incluyo)! Jaja..
13 Cuantacosa – [sarcasm/on]Pero te falta Chicago..[sarcasm/off]
Por ahi dijeron El Resplandor y Acorazado Potemkin, otras dos que hubiese estado bueno presenciar.
Por ultimo agrego La Mision, la combinacion paisajes-Morricone en cine debe ser extraordinaria.
Horacio: Son tantas y aunque ya las vi en el cine elijo: Gone with the wind, The Godfather (I y II),Ben Hur,The sound of music, Guerra y Paz (versión integral dirigida por Sergei Bodgachuk). Para empezar, con estos títulos me conformo.
Maria Antonieta: yo me adhiero a la Naranja Mecánica, otra que quisiera ver en cine es El resplandor, pero son muchas las que quiero que se reestrenen!! ja
Vero72: Gaby, no sos la única: yo también vi Star Wars en el cine…
A mí me gustaría ver: Vertigo, Los 39 escalones, Casablanca, Ben Hur, Rebelde sin causa, Nido de Ratas, La Dolce Vita, La Strada, Tiempos Modernos, son tantas! Pero estaría bueno que hicieran un Festival de Oldies.
Silvia745: Auch¡ Que madura me siento leyendo los comentarios! Fui al cine a ve un montón de pelos que nombran acá. Salí temblando por Tiburon, haciéndole la robot por star w , bailando con Travolta e Fiebre y Grease , y aunque las veía en el cine de barrio cortadas o rayadas era una fiesta ir al cine. Me gustaría ver en el cine Lo que el viento se llevo, Africa Mia, Corazon Valiente, Alien 8vo. Pasajero y La gata sobre el tejado de zinc caliente, las vi una y otra vez en el cable vhs y DVD pero tienen un encanto especial en el cine.
Sucuchein: Gracias Gabriel, intenté varias veces y nunca conseguí entradas…y ahora laburo de noche así que me es imposible…El comentario de las treintañeras orgullosas fue buenísimo jajaja fue buenísimo posta.
MT: Creo que por impacto y novedad, tendría que decir “El Gran Robo al Tren” de Porter, allá por 1903, para asustarme con el disparo a cámara, jaja.
Pero ya conociendo las maravillas del cinematógrafo, creo que me teletransportaría a estrenos de igual impacto: King Kong (1933), El Mago de Oz, Psicósis, El Exorcista, Tiburón…
Silvia745:Candela 46, vi esa película cuando se estreno
PEPE: Por los gustos yo ya me había dado cuenta que Vero y Cuantacosa eran de mi generación; nosotros vivimos la década del 80′y fines del 70′ cuando el cine comercial todavía era de gran calidad, por eso más allá de gustos personales creo que hay gustos por generación. A las generaciones actuales en general les gustan más las historias sencillas y a nosotros las grandes historias nos atraen más.El problema es que desde el punto de vista artístico hoy las grandes producciones no poseen la calidad de las películas de antaño, sólo se busca el éxito comercial. Hoy a una película comercial se la prejuzga como que el guión va a ser paupérrimo y sólo nos va a entrener(lo que finalmente es cierto)
Dicho esto que es un análisis que estuve haciendo en las últimas semanas me gustaría revivir los momentos en que íbamos al cine con mucha espectativa, hacíamos una cola infernal para ver Volver al Futuro, Indiana Jones, Star Wars, Tiburón, El imperio del sol, Gremlins, Los Goonies y tantas otras. De las que no viví seguramente me hubiera gustado estar en el estreno de Psicosis, cuando la gente se desmayaba cuando mataban a la protagonista a la media hora…
Vero72:Cuantacosa, Malcriadalulu, Gaby: me acaba de agarrar el viejazo! Cómo puede ser que estos imberbes crean que Dead Poet Society o Cinema Paradiso son tan viejas como para querer verlas en elcine?! YO LAS VI EN EL CINE! Flashdance también!
Y Malcriada: yo fui a ver a The Cure y a Queen, obviamente vi el show de Amnesty en River. Vi Señorita Maestra en la tele!!! Y Odol pregunta! Y La Familia Ingalls!
Argh, argh!!! Me estoy agitando y ahogando!
jajaja
JP: Un tema no menor es el lugar. Yo completaría la frase de tu amiga de la siguiente forma: “Yo quiero ver CB en un cine DE LOS VIEJOS TEATROS”, como para tener todo el “espíritu de época”. En esas condiciones, tengo tres INFALTABLES (dos de las cuales valen por tres): StarWars (sin un Homero Simpson que salga y cuente -mientras la gente hace cola- que Luke es hijo de Darth Vader), El Padrino (!) y Lo que el viento se llevó.
Florencia: No sé si deprimirme o enorgullecerme, pero una decena de las películas que mencionaron las vi en el cine, cuando se estrenaron, o en VHS, porque se me “escaparon”. Vi Tiburón en Gesell (llovía y era el último día de vacaciones, obvio), vi Star Wars, La sociedad de los poetas muertos, Blade Runner, Érase una vez en América, la trilogía neoyorkina de Woody Allen, Pulp fiction (¡¡¡embarazada de mi hija mayor!!!). Lo que el viento se llevó la vi en el (desaparecido) cine Libertador en el verano de 1980. Se reestrenó en todo el mundo, para celebrar los 40 años de su estreno y yo tenía 14. Me hubiera encantado ver Mujercitas, la de June Allyson. Mi mamá la vio cuando se estrenó en Capital y luego cuando la llevaron a Quilmes, a principios de la década del ‘50 y ella era una adolescente.
Alejandro: Coincido con tu amiga, sin dudas CASABLANCA, ya sólo escuchar La Marsellesa, la vos en off y el mundo girando del principio te transporta.
Vero72:68 – Florencia: Mujercitas, con Katharine!!! Yo quiero!!!
Silvia745: Paola 29 y Mariano 56 vi las películas en cuestión cuando se estrenaron y en cines del centro , maravillosas! El sonido y la fotografía ah!.
57 También me hubiese gustado ver The Godfather I y II en cine.
También las 2 primeras de Indiana Jones
Gaby:jajaja que kilombo es esto me muero de risa, casi escribo como Cuantacosa. 50 – Tafanario, no importa ya somos como de la flia y si me acosan tengo la lista reducida de posibles sospechosos jajaja
41 – Gabriel75, si y a mucha honra!!! jajaja no es lo mismo decir vi Blade Runner en DVD que decir, la vi en el cine!
Agrego nacionales:
Rosaura a la diez (nacional)
Los isleros
Las aguas bajan turbias
Casa de muñecas
Narraciones extraordinarias con el genio de Narciso!!
Lia: 65 y 66 – Cuantacosa, Malcriadalulu, Gaby y veo que Pepe también, incluyanme en su generación. Y sigo con mi lista: las de Kubric ya mencionadas (la naranja mecánica, el resplandor) y 2001 odisea en el espacio. Las películas de las “divas del cine” por ejemplo Greta Garbo o Alguna de Audrey Hepbrun, Desayuno en Tiffany’s, MAtahari, etc. Creo que voy a seguir en otro post. Que lío esto de las identidades cambiadas ches
daniela: QUE HERMOSO BLOG EL DE HOY, MILAGROS !!!! GRACIAS !!!!
Lo que el viento se llevó
Cumbres borrascosas
Breve encuentro
Que bello es vivir !
Los goonies
El mago de oz
Cuantacosa: Ah!! Pero somos muchos más viejitos que lo que me suponía!
Vero 72… claro que también vi flashdance en el cine…y además me conseguí unas polainas y vailaba como loca en mi cuarto!!… no me salía un solo paso igual…
daniela: Mary Poppins por favor!!
pAOLA: uh! q pregunta! si me lo hubieran preguntado unos meses atrás, sin dudas habría dicho Volver al futuro! jaja afortunadamente eso ya se pudo concretar… mmm creo q otra q me hubiera divertido mucho sería Esperando la carroza, la original claro… me re clavé cdo fui a ver la “2da. parte”, malísima!!
juan pablo: SIEMPRE VEO EN LAS PELICULAS YANKIS QUE EXISTEN CINES FUERA DE LOS CIRCUITOS COMERCIALES QUE DAN PELICULAS CLASICAS, ACA NO EXISTE ESO. tuve la suerte de ver las mejores pelis de ciencia ficcion en estreno en el cine “blade runner, star wars, matrix, lord of the ring, y tantas otras, pero me encantaria ver a los hnos marx o a los que el viento se llevo en el cine, auqnue sea uno de barrio.
Silvia745: Argentinas, fui al cine a ve La historia oficial y Esperando a la carroza. Me hubiese gustado ver en el cine las películas de Nini Marshall, La casa del ángel, Rosaura a las diez
Florencia: 71-Vero72: hace unos años le quise regalar a mi mamá el dvd de Mujercitas (1949) y sólo lo conseguí en VHS. Pero fue ahí que me enteré que existían varias versiones de las que no tenía idea: dos de la época muda y la de 1933, que inclusive ganó algún Oscar. Cuando la pedí en un negocio de la calle Ayacucho, me preguntaron cuál de las “viejas” quería, si la de 1933 o la de 1949. La de Wynona (1994) es una película absolutamente menor con un gran elenco, aunque ninguno con la gracia de June Allyson o la belleza de Janet Leigh. Tengo pendiente ver la de Katherine.
PatoLuc: GIANT
Shichinin no samurai
El resplandor
Serpico
Terminator 2
romy:- La novicia rebelde. - Breakfast at Tiffany’s. Genial novela de Capote y genial Audrey Hepburn.
Vero72:También vi en el cine: Amadeus, Carrozas de Fuego, Los unos y los otros, Tiburón, Volver al Futuro, ET… Basta! Sigamos con el tópico: me hubiera gustado ver tooooooooodas las de la ídola Katharine, Peligrosa con Bette Davis, Psicosis, El Mago de Oz, Gigante. Coincido con Silvia (80) en las de Nini Marshal.
Desempolvo algunos rincones de mi cerebro y sigo…
Gaby:77-Daniela: Mary Poppins tambien la vi en el cine jajajaja (reestrenooo)
65 – Vero72! jaja tambien me deprimo por los que quieren que se reestrenen peliculas que vi cuando se estrenaron jaja
Y no sabes como te envidio porque fuiste a ver a The Cure, a mi no me dejaron BUA
Sii Mujercitas!!
y Carrie, para contrarrestar el romance
Mariano: Vero72: Cuando se estreno Dead Poets Society yo estaba a punto de nacer, por lo que este imberbe disfrutaria haber presenciado el estreno jeje, y ni hablar de haber escuchado a Queen y The Cure en vivo. Pero en fin, cada uno hace lo mejor que puede en la epoca en que le toca. Por lo menos hay cosas viejas para distraerse de las porquerias actuales. Mientras sigo agregando peliculas:
Solaris (la rusa, original, no la de George Clooney)
Rosemary’s Baby
Apocalypse Now
Y una perlita duplicada, The Invasion of the Body Snatchers, tanto la pre Los Invasores como la post Los Invasores, con Donald Sutherland y Jeff Goldblum en sus comienzos.
Vero72: Florencia (81): Jo March ES Katharine Hepburn. Leí ochocientas veces el libro y es así, era tal como la había imaginado!
AngieM:Hola a todos! Me hubiera encantado ver en el estreno Psicosis y tambien Casablanca. Yo tambien tuve la suerte de ver Lo q el viento se llevó en el viejo cine metro creo, y fue increible ver todo ese despliegue en pantalla grande. Ya no hay ciclos o festivales que lleven a la pantalla grande pelis clásicas, o yo no estoy al tanto…
Me sumo a los mayores q vimos la sociedad de los poetas muertos (como lloré!!!) y el reestreno de Star wars jeje.
Saludos a todos!
Vero72: Gaby (85): el telonero de The Cure fue un grupo de mi pueblo! Fue toda una revolución! Se acuerdan de Sobrecarga?
Gaby: Jejeje por mi me gustaria tener por lo menos 100 años y haber visto todas en el cine
Agrego: El puente sobre el rio Kwai y alguna otras belicas tambien The ladykillers, la original con Alec Guiness
La fiesta inolvidable
Que pasó con Baby jane
Gilda
Emma: 66-Vero72: somos dos!!! jajaja vi casi lo mismo que vos y tambien fui al Amnesty y a ver a The Police y a Bowie….
y me hubiera encantado ver Lo Que El Viento Se LLevó, El Resplandor o algun otro clasico en cine y ser parte de ese momento, porque ir al cine es toda una ceremonia para mi y lleva un pre y post pelicula genial!!!
Magosia:Muy bueno!!
Pongo algunas, porque la lista es muy larga:
* El gran dictador (1940 – Charles Chaplin)
* Casablanca (1942 – Humphrey DeForest)
* Barbarella (1963 – Jane Fonda)
* La pantera Rosa (1963 – Peter Seller)
* La novicia rebelde (1965 – Julie Andrews)
* Grease (1978 – John Travolta)
* El nombre de la Rosa (1986 – Sean Connery)
* Cuenta conmigo (1986 – River Phoenix)
cda5:Me encantaría ver la mayoría de las peliculas ya mencionadas, les dejo un par más: Gladiador en pantalla Imax y Top Gun.
Pachuao: En las peliculas americanas, muchas veces los personajes van al cine y pasan clasicos, es algo que aca no existe. Me gustaria haber visto “Top Secret” o “Y donde esta el piloto”, las peliculas comicas son muy divertidas de ver con gente alrededor. Tiburon debe haber sido una buena pelicula para ver en cine.
Emma:Me hubiera encantado tambien estar en los estrenos de los grandes western con Jhon Wayne o Clint Eastwood….o ver Los doce del Patibulo o Butch Cassidy and Sundance Kid….
Valentina: Casablanca!!! por supuesto, aunque con la condición de que sea en un cine al aire libre.
Pauli: Hola a todos!! Estaria genial que haya festivales de clasicos!! para ir a ver The misfits!! Touch of Evil!! Mildred Pierce!! Me sumo a las de Hitchcock, Blade Runner y Carrie!!
28 enero 2011
¿QUÉ ESPERAR DE ESTE BLOG?
- Una afición insana por el programa de autos de la BBC Top Gear.
- Escritos corrosivos y altamente parciales en contra de la Iglesia, generalmente la Católica Apostólica Romana.
- Un flaco tirando soretes a un ventilador prendido, tratando de exponer a los Kirchner por lo que son: demagogos, capitalistas, estafadores, mafiosos, clientelistas, ladrones y verdugos de nuestra Argentina.
- Amor oscilante por las bicicletas.
- Obsesión justificada por Star Wars (al menos lo que hoy se conoce como episodios IV, V y VI).
- Posts aleatorios acerca de cine: defenestrando la máquina de hacer chorizos que es Hollywood y reivindicando algunas pequeñas películas que a mi me gustan.
- El acto de compartir web sites oscuros, pero ácidos y divertidos.
- Profesiones de odio en contra de las malditas PC y el maldito Windows.
- Declaraciones de amor incondicional a las Mac y en general a cualquier cosa Apple.
- Documentales breves de mis viajes.
- Reseñas de libros que disfruto, la mayoría oscuros y de ningún valor cultural para las masas.
- Fotos altamente parciales acerca de mi vida, mi casa, de Rose -mi pareja- y mi mascota. Todas ellas me hacen parecer más flaco de lo que realmente estoy.
- Relatos que me hacen parecer un superhéroe que está siempre en lo correcto. (Verosímil pero fantasioso.)
- Cobertura de diferentes obras de arte en madera.
- Algún post errático acerca de el mejor instrumento de todos: la armónica.
- Paseos virtuales acerca de mi alter-ego: un estudiante del CBC de 34 años, que sueña con ser Diseñador Industrial antes de que vuelva a cambiar el mileño.
27 enero 2011
CORRECCIÓN
¡¡Bien por todos aquellos que estaban prestando atención!!
Las nominaciones de los Razzies de mi post anterior eran del año pasado :(
Acá, las correctas.
WORST PICTURE
The Bounty Hunter ("El Cazarecompensas")
The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Sex & the City 2 (Idem)
Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Vampires Suck! ("Una Loca Película de Vampiros")
WORST ACTOR
Jack Black, Gulliver's Travels ("Los Viajes de Gulliver")
Gerard Butler, The Bounty Hunter ("El Cazarecompensas")
Ashton Kutcher, Killers and Valentine's Day ("Asesinos con Estilo" y "El Día de los Enamorados")
Taylor Lautner, Twilight Saga: Eclipse and Valentine's Day ("Saga Crepúsculo: Eclipse" y "El Día de los Enamorados")
Robert Pattinson, Remember Me and Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse" y "Recuérdame")
WORST ACTRESS
Jennifer Aniston, The Bounty Hunter and The Switch ("El Cazarecompensas")
Miley Cyrus, The Last Song ("La Última Canción")
Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis & Cynthia Nixon, Sex & the City 2 (Idem)
Megan Fox, Jonah Hex (Idem)
Kristen Stewart, Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
WORST SUPPORTING ACTRESS
Jessica Alba, The Killer Inside Me, Little Fockers, Machete and Valentine's Day ("Los Pequeños Fockers", "Machete" y "El Día de los Enamorados")
Cher, Burlesque ("Noches de Encanto")
Liza Minnelli, Sex & the City 2 (Idem)
Nicola Peltz, The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Barbra Streisand, Little Fockers ("Los Pequeños Fockers")
WORST SUPPORTING ACTOR
Billy Ray Cyrus, The Spy Next Door ("Mi Vecino es un Espía")
George Lopez, Marmaduke, The Spy Next Door and Valentine's Day ("Marmaduke", "Mi Vecino es un Espía" y "El Día de los Enamorados")
Dev Patel, The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Jackson Rathbone, The Last Airbender and Twilight Saga: Eclipse ("El Último Maestro del Aire" y "Saga Crepúsculo: Eclipse")
Rob Schneider, Grown Ups ("Son Como Niños")
WORST EYE-GOUGING MISUSE OF 3D (Special category for 2010!)
Cats and Dogs: Revenge of Kitty Galore ("Como Perros y Gatos: La Venganza de Kitty Galore")
Clash of the Titans ("Furia de Titanes")
The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Nutcracker 3-D ("El Cascanueces")
Saw 3-D (aka Saw VII) ("El Juego del Miedo 3D")
WORST SCREEN COUPLE/WORST SCREEN ENSEMBLE
Jennifer Aniston & Gerard Butler, The Bounty Hunter ("El Cazarecompensas")
Josh Brolin’s face & Megan Fox’s accent (=)), Jonah Hex (Idem)
The entire cast of The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
The entire cast of Sex & the City 2 (Idem)
The entire cast of Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
WORST DIRECTOR
Jason Friedberg & Aaron Seltzer, Vampires Suck! ("Una Loca Película de Vampiros")
Michael Patrick King, Sex & the City 2 (Idem)
M. Night Shyamalan, The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
David Slade, Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Sylvester Stallone, The Expendables ("Los Indestructibles")
WORST SCREENPLAY
The Last Airbender, written by M. Night Shyamalan, based on the TV series by Michael Dante DiMartino and Brian Konietzko ("El Último Maestro del Aire")
Little Fockers, written by John Hamburg and Larry Stuckey, based on characters created by Greg Glenna & Mary Roth Clarke ("Los Pequeños Fockers")
Sex & the City 2, written by Michael Patrick King, based on the TV Series created by Darren Star (Idem)
Twilight Saga: Eclipse, screenplay by Melissa Rosenberg, based on the novel by Stephenie Meyer ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Vampires Suck! written by Jason Friedberg & Aaron Seltzer ("Una Loca Película de Vampiros")
WORST PREQUEL, REMAKE, RIP-OFF OR SEQUEL (Combined category for 2010)
Clash of the Titans ("Furia de Titanes")
The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Sex & the City 2 (Idem)
Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Vampires Suck! ("Una Loca Película de Vampiros")
Copyright del autor |
Copyright del autor |
¡¡Bien por todos aquellos que estaban prestando atención!!
Las nominaciones de los Razzies de mi post anterior eran del año pasado :(
Acá, las correctas.
WORST PICTURE
The Bounty Hunter ("El Cazarecompensas")
The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Sex & the City 2 (Idem)
Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Vampires Suck! ("Una Loca Película de Vampiros")
WORST ACTOR
Jack Black, Gulliver's Travels ("Los Viajes de Gulliver")
Gerard Butler, The Bounty Hunter ("El Cazarecompensas")
Ashton Kutcher, Killers and Valentine's Day ("Asesinos con Estilo" y "El Día de los Enamorados")
Taylor Lautner, Twilight Saga: Eclipse and Valentine's Day ("Saga Crepúsculo: Eclipse" y "El Día de los Enamorados")
Robert Pattinson, Remember Me and Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse" y "Recuérdame")
WORST ACTRESS
Jennifer Aniston, The Bounty Hunter and The Switch ("El Cazarecompensas")
Miley Cyrus, The Last Song ("La Última Canción")
Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis & Cynthia Nixon, Sex & the City 2 (Idem)
Megan Fox, Jonah Hex (Idem)
Kristen Stewart, Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
WORST SUPPORTING ACTRESS
Jessica Alba, The Killer Inside Me, Little Fockers, Machete and Valentine's Day ("Los Pequeños Fockers", "Machete" y "El Día de los Enamorados")
Cher, Burlesque ("Noches de Encanto")
Liza Minnelli, Sex & the City 2 (Idem)
Nicola Peltz, The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Barbra Streisand, Little Fockers ("Los Pequeños Fockers")
WORST SUPPORTING ACTOR
Billy Ray Cyrus, The Spy Next Door ("Mi Vecino es un Espía")
George Lopez, Marmaduke, The Spy Next Door and Valentine's Day ("Marmaduke", "Mi Vecino es un Espía" y "El Día de los Enamorados")
Dev Patel, The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Jackson Rathbone, The Last Airbender and Twilight Saga: Eclipse ("El Último Maestro del Aire" y "Saga Crepúsculo: Eclipse")
Rob Schneider, Grown Ups ("Son Como Niños")
WORST EYE-GOUGING MISUSE OF 3D (Special category for 2010!)
Cats and Dogs: Revenge of Kitty Galore ("Como Perros y Gatos: La Venganza de Kitty Galore")
Clash of the Titans ("Furia de Titanes")
The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Nutcracker 3-D ("El Cascanueces")
Saw 3-D (aka Saw VII) ("El Juego del Miedo 3D")
WORST SCREEN COUPLE/WORST SCREEN ENSEMBLE
Jennifer Aniston & Gerard Butler, The Bounty Hunter ("El Cazarecompensas")
Josh Brolin’s face & Megan Fox’s accent (=)), Jonah Hex (Idem)
The entire cast of The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
The entire cast of Sex & the City 2 (Idem)
The entire cast of Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
WORST DIRECTOR
Jason Friedberg & Aaron Seltzer, Vampires Suck! ("Una Loca Película de Vampiros")
Michael Patrick King, Sex & the City 2 (Idem)
M. Night Shyamalan, The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
David Slade, Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Sylvester Stallone, The Expendables ("Los Indestructibles")
WORST SCREENPLAY
The Last Airbender, written by M. Night Shyamalan, based on the TV series by Michael Dante DiMartino and Brian Konietzko ("El Último Maestro del Aire")
Little Fockers, written by John Hamburg and Larry Stuckey, based on characters created by Greg Glenna & Mary Roth Clarke ("Los Pequeños Fockers")
Sex & the City 2, written by Michael Patrick King, based on the TV Series created by Darren Star (Idem)
Twilight Saga: Eclipse, screenplay by Melissa Rosenberg, based on the novel by Stephenie Meyer ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Vampires Suck! written by Jason Friedberg & Aaron Seltzer ("Una Loca Película de Vampiros")
WORST PREQUEL, REMAKE, RIP-OFF OR SEQUEL (Combined category for 2010)
Clash of the Titans ("Furia de Titanes")
The Last Airbender ("El Último Maestro del Aire")
Sex & the City 2 (Idem)
Twilight Saga: Eclipse ("Saga Crepúsculo: Eclipse")
Vampires Suck! ("Una Loca Película de Vampiros")
25 enero 2011
(Se dieron a conocer las) NOMINACIONES AL PREMIO DE LA ACADEMIA 2010
¿¿Pero a quién carajo le importa?? No debo ser el único que está harto de ver presentadores cada vez más pendejos e idiotas, vestidos cada vez más caros, rostros cada año más jóvenes (en gente que tiene edad para ser mis abuelos) y demás aduladores, parafernalia, pompa y circunstancia. Después de todo, ¿queda alguien que crea que los ganadores se elijen por votación?, ¿¿Eh??
Es por eso que a partir de ahora, mi blog y mi persona pasan a ser hinchas y fans de los Razzies.
¿Qué son los Razzies?
El trofeo es una mora de plástico del tamaño de una pelota de golf, pegada encima de un carrete de celuloide, rociado con pintura en aerosol dorada y de un valor nominal de $4.89 dólares. Los "ganadores" rara vez se presentan a recibir su premio. (Fuente Wikipedia)
Las nominaciones a los Razzies 2010 se dieron a conocer ayer y son los siguientes:
Worst Picture:
All About Steve ("Alocada Obsesión")
G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Old Dogs ("Papás a la Fuerza")
Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Worst Actor:
Kevin, Joe and Nick Jonas -- Jonas Brothers: The 3D Concert Experience
Will Ferrell -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Steve Martin -- Pink Panther 2 ("La Pantera Rosa 2")
Eddie Murphy -- Imagine That ("Nuestro Mundo Fantástico")
John Travolta -- Old Dogs ("Papás a la Fuerza")
Worst Actress:
Beyonce Knowles -- Obsessed
Sandra Bullock -- All About Steve ("Alocada Obsesión")
Miley Cyrus -- Hannah Montana: The Movie (Idem)
Megan Fox -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Sarah Jessica Parker -- Did You Hear About The Morgans? ("¿...Y Dónde Están los Morgans?")
Worst Screen Couple:
Kevin, Joe and Nick Jonas -- Jonas Brothers: The 3D Concert Experience
Sandra Bullock and Bradley Cooper -- All About Steve ("Alocada Obsesión")
Will Ferrell and any co-star, creature or "comic riff" -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Shia LaBeouf and Megan Fox or any Transformer -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Kristen Stewart and Robert Pattinson or Taylor Lautner -- Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Worst Supporting Actress:
Candice Bergen -- Bride Wars ("Guerra de Novias")
Ali Larter -- Obsessed
Sienna Miller -- G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Kelly Preston -- Old Dogs ("Papás a la Fuerza")
Julie White -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Worst Supporting Actor:
Billy Ray Cyrus -- Hannah Montana: The Movie (Idem)
Hugh Hefner -- Miss March
Robert Pattinson -- Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Jorma Taccone -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Marlon Wayans -- G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Worst Remake, Rip-off or Sequel:
G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Pink Panther 2 ("La Pantera Rosa 2")
Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Worst Director:
Michael Bay -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Walt Beeker -- Old Dogs
Brad Silberling -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Stephen Sommers -- G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Phil Traill -- All About Steve ("Alocada Obsesión")
Worst Screenplay:
All About Steve ("Alocada Obsesión")
G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Worst Picture of the Decade:
Battlefield Earth
Freddy Got Fingered
Gigli
I Know Who Killed Me
Swept Away
Worst Actor of the Decade:
Ben Affleck
Eddie Murphy
Mike Myers
Es por eso que a partir de ahora, mi blog y mi persona pasan a ser hinchas y fans de los Razzies.
¿Qué son los Razzies?
Los premios Golden Raspberry, popularmente más conocidos como Razzies o Los Anti-Oscar fueron creados por el crítico y escritor de cine John Wilson en 1980, intentado complementar y criticar con un enfoque cómico los Premios de la Academia, premiando a los peores actores y actrices, guionistas, directores y películas de la industria cinematográfica estadounidense.
Los premios son anuales y votados por los miembros de la fundación Golden Raspberry Award Foundation, la cual es de asociación abierta y da derecho a voto a cualquiera que pague su inscripción. El nombre del premio procede de la frase "blowing a raspberry", que se refiere al sonido hecho con la boca (imitando una flatulencia) para denostar un acto artístico particularmente ridículo o de mala calidad.
Los premios son asignados únicamente a filmes del año de las votaciones, y entregados en una ceremonia realizada el día antes de los Premios Óscar, en un evento informal que ha atraído año tras año desde su fundación, una atención creciente de los medios y de la prensa de espectáculos.El trofeo es una mora de plástico del tamaño de una pelota de golf, pegada encima de un carrete de celuloide, rociado con pintura en aerosol dorada y de un valor nominal de $4.89 dólares. Los "ganadores" rara vez se presentan a recibir su premio. (Fuente Wikipedia)
Las nominaciones a los Razzies 2010 se dieron a conocer ayer y son los siguientes:
Worst Picture:
All About Steve ("Alocada Obsesión")
G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Old Dogs ("Papás a la Fuerza")
Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Worst Actor:
Kevin, Joe and Nick Jonas -- Jonas Brothers: The 3D Concert Experience
Will Ferrell -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Steve Martin -- Pink Panther 2 ("La Pantera Rosa 2")
Eddie Murphy -- Imagine That ("Nuestro Mundo Fantástico")
John Travolta -- Old Dogs ("Papás a la Fuerza")
Worst Actress:
Beyonce Knowles -- Obsessed
Sandra Bullock -- All About Steve ("Alocada Obsesión")
Miley Cyrus -- Hannah Montana: The Movie (Idem)
Megan Fox -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Sarah Jessica Parker -- Did You Hear About The Morgans? ("¿...Y Dónde Están los Morgans?")
Worst Screen Couple:
Kevin, Joe and Nick Jonas -- Jonas Brothers: The 3D Concert Experience
Sandra Bullock and Bradley Cooper -- All About Steve ("Alocada Obsesión")
Will Ferrell and any co-star, creature or "comic riff" -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Shia LaBeouf and Megan Fox or any Transformer -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Kristen Stewart and Robert Pattinson or Taylor Lautner -- Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Worst Supporting Actress:
Candice Bergen -- Bride Wars ("Guerra de Novias")
Ali Larter -- Obsessed
Sienna Miller -- G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Kelly Preston -- Old Dogs ("Papás a la Fuerza")
Julie White -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Worst Supporting Actor:
Billy Ray Cyrus -- Hannah Montana: The Movie (Idem)
Hugh Hefner -- Miss March
Robert Pattinson -- Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Jorma Taccone -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Marlon Wayans -- G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Worst Remake, Rip-off or Sequel:
G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Pink Panther 2 ("La Pantera Rosa 2")
Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Worst Director:
Michael Bay -- Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Walt Beeker -- Old Dogs
Brad Silberling -- Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Stephen Sommers -- G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Phil Traill -- All About Steve ("Alocada Obsesión")
Worst Screenplay:
All About Steve ("Alocada Obsesión")
G.I. Joe: The Rise of Cobra ("G.I. Joe: El Origen de Cobra")
Land of the Lost ("La Tierra Perdida")
Transformers: Revenge of the Fallen ("Transformers: La Venganza de los Caídos")
Twilight Saga: New Moon ("Crepúsculo: Luna Nueva")
Worst Picture of the Decade:
Battlefield Earth
Freddy Got Fingered
Gigli
I Know Who Killed Me
Swept Away
Worst Actor of the Decade:
Ben Affleck
Eddie Murphy
Mike Myers
Rob Schneider
John Travolta
Worst Actress of the Decade:
Mariah Carey
Paris Hilton
Lindsay Lohan
Jennifer Lopez
Madonna
13 enero 2011
BACK TO THE... MOVIE THEATRE (at least for a week)
Desde hoy y hasta el miércoles que viene -y sin posibilidad de revancha- los mejores cines del país reponen Volver al Futuro para unirse a las celebraciones del 25 Aniversario de su estreno.
Proyectada en Digital 2D y no en 35mm :( , pero con un transfer muy lindo y una banda de sonido recontra decente. Las funciones se están agotando rápido (para alegría de la persona que puso plata de su bolsillo para estrenarla, ya que United International Pictures no se iba a calentar). No se duerman. Veanla en cine. Abajo los horarios.
Hoyts Abasto de Buenos Aires - Horarios: 23:40
Cinemacenter Bahía Blanca - Trasnoche: 01:05
Córdoba Hoyts Nuevo Centro - Horarios: 00:00
Hoyts Patio Olmos - Horarios: 23:30
Showcase Cinemas Córdoba - Horarios: 22:35 | Trasnoche: 01:05
Cinemacenter Corrientes - Trasnoche: 01:30
La Plata Cinema City - Horarios: 20:50 y 23:15 | Trasnoche: 01:40
Mar Del Plata Cinema - Horarios: 01:15
Village Mendoza - Horarios: 23:50
Village Neuquén - Horarios: 12:30
Showcase Cinemas Rosario - Horarios: 22:35 | Trasnoche: 01:05
Hoyts Dot - Horarios: 23:30
Hoyts Salta - Horarios: 23:40
Cinemacenter San Juan - Trasnoche: 01:30
Cinemacenter San Luis - Trasnoche: 01:15
Cinemacenter Tandil - Trasnoche: 01:00
Hoyts Unicenter Shopping - Horarios: 23:25
Showcase Cinemas Norte - Horarios: 22:35 | Trasnoche: 01:05
Village Pilar - Horarios: 23:50
Hoyts Nine Factory Moreno - Horarios: 23:30
Hoyts Plaza Oeste Morón - Horarios: 23:45
Proyectada en Digital 2D y no en 35mm :( , pero con un transfer muy lindo y una banda de sonido recontra decente. Las funciones se están agotando rápido (para alegría de la persona que puso plata de su bolsillo para estrenarla, ya que United International Pictures no se iba a calentar). No se duerman. Veanla en cine. Abajo los horarios.
Hoyts Abasto de Buenos Aires - Horarios: 23:40
Cinemacenter Bahía Blanca - Trasnoche: 01:05
Showcase Cinemas Belgrano - Horarios: 22:45, 22:55
Trasnoche: 01:25
Chaco Cinemacenter (Av. Avalos) - Trasnoche: 01:30
Córdoba Hoyts Nuevo Centro - Horarios: 00:00
Hoyts Patio Olmos - Horarios: 23:30
Showcase Cinemas Córdoba - Horarios: 22:35 | Trasnoche: 01:05
Cinemacenter Corrientes - Trasnoche: 01:30
La Plata Cinema City - Horarios: 20:50 y 23:15 | Trasnoche: 01:40
Village Mendoza - Horarios: 23:50
Village Neuquén - Horarios: 12:30
Showcase Cinemas Rosario - Horarios: 22:35 | Trasnoche: 01:05
Hoyts Dot - Horarios: 23:30
Hoyts Salta - Horarios: 23:40
Cinemacenter San Juan - Trasnoche: 01:30
Cinemacenter San Luis - Trasnoche: 01:15
Cinemacenter Tandil - Trasnoche: 01:00
Hoyts Unicenter Shopping - Horarios: 23:25
Showcase Cinemas Norte - Horarios: 22:35 | Trasnoche: 01:05
Village Pilar - Horarios: 23:50
Hoyts Nine Factory Moreno - Horarios: 23:30
Hoyts Plaza Oeste Morón - Horarios: 23:45
Hoyts Factory Quilmes - Horarios: 23:45
Hoyts Temperley - Horarios: 23:45
Showcase Cinemas Quilmes - Horarios: 22:55 | Trasnoche: 01:25
Village Avellaneda - Horarios: 00:40
08 noviembre 2010
¡¡UNA BUENA!! Al fin....
Cristina Fernández firmó hoy (30 de Agosto) el decreto de reglamentación de la Ley 25.119 que dispone la creación de un archivo de cine e imagen. Participaron de la firma el secretario de Cultura, Jorge Coscia, y la titular del Incaa, Liliana Mazure. Además asistieron directores como Juan José Campanella.
La presidenta Cristina Fernández firmó hoy el decreto que crea la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cinain) como ente autárquico y autónomo dentro de la Secretaría de Cultura de la Nación.
La Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional cuidará del cine nacional y también lo más destacado de la producción internacional que, a través de las pantallas, también pasó a ser parte de nuestro imaginario. Todos esos materiales hasta hoy se destruyen sistemáticamente por falta de lugar adecuado para preservarlo.
Acompañaron en el acto a la Presidenta, el secretario de Cultura, Jorge Coscia, y la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure.
Además, participaron de la firma el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini, y un grupo de directores como el reciente ganador del premio Oscar, Juan José Campanella; el responsable de la película "La historia oficial" -tambien distiguida con el galardón estadounidense-, Luís Puenzo; el director de "Cazadores de Utopías", Davir Blaustein; y la productora de "Mundo grúa", Lita Stantic.
Además de representantes de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas y de la Asociación de Apoyo al Patrimonio Audiovisual (Aprocinain), estuvó en la audiencia en la Casa de Gobierno el historiador Francisco Pestanha.
Al reglamentar la Ley 25.119 de 1999, el Estado Argentino empieza a saldar una deuda con el cine, cuya producción fomenta el Incaa, pero que debe ser preservado para los estudiantes, investigadores y para todos los ciudadanos, ya que es el patrimonio cultural que nos pertenece.
La Argentina se presenta como uno de los países pioneros en la exhibición y producción cinematográfica, y, en la actualidad, uno de los de mayor producción audiovisual de Latinoamérica, pero sin embargo se constituía hasta ahora, uno de los países sin Preservación ni Difusión de su patrimonio fílmico y audiovisual.
Esto ha hecho que se haya perdido ya el 90% del cine mudo y el 50% de nuestro cine sonoro. Lo que queda no está precisado en cifras, no está totalmente identificado y ubicado, y hay gran cantidad de material por restaurar.
La firma de la Presidenta del decreto que reglamenta la Ley y que crea la Cinain genera un nuevo espacio, una nueva institución hasta hoy inexistente, y el de hoy representa un paso histórico que se ha dado en lo que respecta a la constitución de nuestra identidad cultural.
"La Cinemateca Nacional es al cine lo que la Biblioteca Nacional a los libros. El lugar donde se preserva una parte esencial de nuestro patrimonio cultural, para que las generaciones presentes y futuras puedan pensar el país, en este caso, desde el audiovisual", señaló el Incaa en un comunicado.
Según el texto de esta Ley, cada nueva película que se estrene en el país deberá entregar una copia final y un negativo o matriz de la cual se puedan sacar copias a la Cinemateca para resguardo y preservación.
Luego de la reunión con la primera mandataria, se realiza una conferencia de prensa en la sede del Hotel NH (Bolivar 160) organizada por el Incaa, con la presencia de Coscia, Mazure, y el titular de RTA, Tristan Bauer junto a Fernando Martín Peña y Hernán Gaffet, representantes de Aprocinain, quienes brindarán detalles del nuevo organismo.
La presidenta Cristina Fernández firmó hoy el decreto que crea la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cinain) como ente autárquico y autónomo dentro de la Secretaría de Cultura de la Nación.
La Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional cuidará del cine nacional y también lo más destacado de la producción internacional que, a través de las pantallas, también pasó a ser parte de nuestro imaginario. Todos esos materiales hasta hoy se destruyen sistemáticamente por falta de lugar adecuado para preservarlo.
Acompañaron en el acto a la Presidenta, el secretario de Cultura, Jorge Coscia, y la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure.
Además, participaron de la firma el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini, y un grupo de directores como el reciente ganador del premio Oscar, Juan José Campanella; el responsable de la película "La historia oficial" -tambien distiguida con el galardón estadounidense-, Luís Puenzo; el director de "Cazadores de Utopías", Davir Blaustein; y la productora de "Mundo grúa", Lita Stantic.
Además de representantes de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas y de la Asociación de Apoyo al Patrimonio Audiovisual (Aprocinain), estuvó en la audiencia en la Casa de Gobierno el historiador Francisco Pestanha.
Al reglamentar la Ley 25.119 de 1999, el Estado Argentino empieza a saldar una deuda con el cine, cuya producción fomenta el Incaa, pero que debe ser preservado para los estudiantes, investigadores y para todos los ciudadanos, ya que es el patrimonio cultural que nos pertenece.
La Argentina se presenta como uno de los países pioneros en la exhibición y producción cinematográfica, y, en la actualidad, uno de los de mayor producción audiovisual de Latinoamérica, pero sin embargo se constituía hasta ahora, uno de los países sin Preservación ni Difusión de su patrimonio fílmico y audiovisual.
Esto ha hecho que se haya perdido ya el 90% del cine mudo y el 50% de nuestro cine sonoro. Lo que queda no está precisado en cifras, no está totalmente identificado y ubicado, y hay gran cantidad de material por restaurar.
La firma de la Presidenta del decreto que reglamenta la Ley y que crea la Cinain genera un nuevo espacio, una nueva institución hasta hoy inexistente, y el de hoy representa un paso histórico que se ha dado en lo que respecta a la constitución de nuestra identidad cultural.
"La Cinemateca Nacional es al cine lo que la Biblioteca Nacional a los libros. El lugar donde se preserva una parte esencial de nuestro patrimonio cultural, para que las generaciones presentes y futuras puedan pensar el país, en este caso, desde el audiovisual", señaló el Incaa en un comunicado.
Según el texto de esta Ley, cada nueva película que se estrene en el país deberá entregar una copia final y un negativo o matriz de la cual se puedan sacar copias a la Cinemateca para resguardo y preservación.
Luego de la reunión con la primera mandataria, se realiza una conferencia de prensa en la sede del Hotel NH (Bolivar 160) organizada por el Incaa, con la presencia de Coscia, Mazure, y el titular de RTA, Tristan Bauer junto a Fernando Martín Peña y Hernán Gaffet, representantes de Aprocinain, quienes brindarán detalles del nuevo organismo.
25 octubre 2010
FILL IN THE BLANKS
"The hills are alive, with the sound of _____________"
Julie Andrews: "...music?" ("Sound of Music")
Jeremy Clarkson: "HORSEPOWER" (Top Gear Season 10 Episode 1)
Julie Andrews: "...music?" ("Sound of Music")
Jeremy Clarkson: "HORSEPOWER" (Top Gear Season 10 Episode 1)
1,21 GW a 88MPH
"A 25 años de su estreno, Marty McFly y el Doc Brown regresan a la pantalla grande.
Entre los cientos de miles de fanáticos que tiene Volver al Futuro, en todo el mundo, la mayoría no había nacido o apenas tenía un par de años cuando se estrenó la versión original y sus secuelas.
El próximo 23 y 25 de octubre se proyectará la película en 158 salas en más de 40 ciudades del mundo. Las personas que asistan a dichas funciones recibirán un poster del 25º aniversario de la saga de edición limitada.
Esperemos que el film llegue a la Argentina para poder disfrutar nuevamente, en la pantalla grande, del Delorean, el chaleco rojo de Marty McFly y Biff Tannen."
Fuente de la nota: InfoBAE.
Desgraciadamente para los fanáticos locales (y para el/la papafrita que escribió la nota), esta reedición de Back to the Future no se estrenará comercialmente en los cines de nuestra querida república bananera.
Igual, seamos sinceros, ¿a quién le hace diferencia ver una peli en el cine que verla en DVD?... (sin gastar saliva en preguntarles a los amantes de la piratería y del divx). Reformulo, ¿quién consideraría realmente gastar $30 en una entrada de cine para ver una peli que ya vió en la pantalla chica? A que nadie levantó la mano... :(
Yo soy un purista, así que no cuento, pero para mi bien lo vale... Me rectifico, bien lo vale verla proyectada en 35mm en una linda pantalla. Para verla en cine digital 2K (ya sea 2D o 3D), prefiero quedarme en casa lavando platos... cosa que realmente odio.
[Momento de reflexión: Imagínenme con la mirada perdida, entornando los ojos dirigidos al horizonte, apretando los labios y rascándome la barba. Estando físicamente, pero ausente intelectualmente.]
Esto me da la idea de escribir un post acerca de lo que es ver una película bien proyectada, y ver una película mal proyectada. Pensandolo un poco, de los entendidos nativos (o por opción) que pueden responder esta pregunta bien, creo que soy el único que tiene un blog... lo que genera mucha responsabilidad.
¿Hay interés de leer esto? Escribirlo detallado es un laburito. Si a alguien le interesa, que comente y lo posteo.
21 septiembre 2010
"RELIGULOUS"
I AM NOT ALONE: Alguien que se hace las mismas preguntas que yo. Si bien no estoy de acuerdo con el approach del ñato, creo que las preguntas que hace son muy pero MUY acertadas.
" [...] Unfortunately, before man figured out how to be rational or peaceful, he figured out nuclear weapons." Bill Maher
"l certainly honestly believe religion is detrimental to the progress of humanity." Bill Maher
"l believe that God wants everybody to be free. That's what l believe, and that's one part of my foreign policy." George W. Bush
"You need a Holy Ghost enema right up your rear end!" Anonymous Nutjob.
"-l am Jesus Christ man, the second coming of Christ, l am.
-Not just because you have-- you share the name Jesus?
-No, not because of that.
-You also share the name Miranda. Maybe you're Carmen Miranda. Maybe the second coming of her? You should have fruit on your head, instead of fruit in your head." Bill Maher entrevistando a José Luis de Jesus Miranda (Portorriqueño que reside en Miami)
"-lt's a monotheistic religion, but there's three of them.
-Just like water can be ice, steam and water." Amusement Park Jesus.
"-A Vatican astronomer. lt's one of those terms like ''gay Republican''--
-lt's not that the church has the idea, you know, they're gonna train us up so we can be the first ones out there to baptize those extraterrestrials before the Mormons get at 'em."
[...] "The Christian Scriptures were written between about 2,000 years before Christ to about 200 years after Christ. That's it. Modern science came to be with Galileo up through Newton, up through Einstein. What we know as modern science, okay, is in that period. How in the world could there be any science in scripture?" Father George Coyne PhD
" [...] Unfortunately, before man figured out how to be rational or peaceful, he figured out nuclear weapons." Bill Maher
"l certainly honestly believe religion is detrimental to the progress of humanity." Bill Maher
"l believe that God wants everybody to be free. That's what l believe, and that's one part of my foreign policy." George W. Bush
"You need a Holy Ghost enema right up your rear end!" Anonymous Nutjob.
"-l am Jesus Christ man, the second coming of Christ, l am.
-Not just because you have-- you share the name Jesus?
-No, not because of that.
-You also share the name Miranda. Maybe you're Carmen Miranda. Maybe the second coming of her? You should have fruit on your head, instead of fruit in your head." Bill Maher entrevistando a José Luis de Jesus Miranda (Portorriqueño que reside en Miami)
"-lt's a monotheistic religion, but there's three of them.
-Just like water can be ice, steam and water." Amusement Park Jesus.
"-A Vatican astronomer. lt's one of those terms like ''gay Republican''--
-lt's not that the church has the idea, you know, they're gonna train us up so we can be the first ones out there to baptize those extraterrestrials before the Mormons get at 'em."
[...] "The Christian Scriptures were written between about 2,000 years before Christ to about 200 years after Christ. That's it. Modern science came to be with Galileo up through Newton, up through Einstein. What we know as modern science, okay, is in that period. How in the world could there be any science in scripture?" Father George Coyne PhD
Etiquetas:
Cine,
Curas de la Iglesia,
George Bush Jr.
10 septiembre 2010
22 julio 2010
27 abril 2010
22 abril 2010
"HOMBRES DE MENTES"
21 abril 2010
09 noviembre 2006
08 noviembre 2006
http://howitshouldhaveended.com/
How it should have ended.com es una página en dónde unos chabones producen animaciones en Divx contándole al mundo su opinión acerca de cómo deberían haber terminado algunas de las películas más taquilleras de los últimos años. La verdad es que las animaciones no tienen desperdicio. Acá les dejo links para ver mis preferidas.
(¡Ah! eso si...sorry... no tienen suCtítulos...)
...y debido a todo lo que odié la trilogía, les dejo mi favorito. "¡¡Que alguien me devuelva esas 9 horas de mi vida!!"
03 noviembre 2006
02 noviembre 2006
SCREAM AWARDS
El pasado martes a las 22:00 dieron en TNT la 1a entrega de los Scream Awards.
Había visto algún comercial la semana anterior, pero no le dí mucha bola, a decir verdad. Haciendo zapping, me crucé justo cuándo anuncian los nominados en la categoría Mutilación Más Memorable. ¡Los ojos se me abrieron del tamaño de huevos fritos! ¡No lo podía creer! Si esta no era la categoría más cool (perdón Anonymous) de cualquier entrega de premios al cine en los 111 años de historia del celuloide, ¡no se cuál sería!
Conducido por Rosario Dawson, Rose McGowan y Marley Shelton y elegidos los ganadores a través del voto del público por internet, la verdad que el show no decepcionó en ningún momento (inclusive muy a pesar de los asistentes, todos pendejos multimillonarios, con crestas multicolor, perforaciones en cuánto lugar parezca muy doloroso, tatuajes a morir y vestidos con harapos (valuados en los miles de dólares)).
La intro del show.
Les dejo la lista de los nominados en las categorías más originales (nada de "Mejor Director" ni nada por el estilo). En rojo el ganador, y en algunos casos, en cursiva mi voto.
THE ULTIMATE SCREAM
BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) THE DEVIL’S REJECTS EL DESPERTAR DEL DIABLO (THE HILLS HAVE EYES) LOST SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS)
MEJOR PELÏCULA DE TERROR
THE DEVIL’S REJECTS GEORGE A. ROMERO’S LAND OF THE DEAD ALTA TENSION (HIGH TENSION) EL DESPERTAR DEL DIABLO (THE HILLS HAVE EYES) HOSTEL
MEJOR PELÏCULA DE FANTASÏA
BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) HARRY POTTER Y EL CÁLIZ DE FUEGO (HARRY POTTER AND THE GOBLET OF FIRE) KING KONG PIRATAS DEL CARIBE: EL COFRE DE LA MUERTE (PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MAN’S CHEST) SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS) EL CADÁVER DE LA NOVIA (TIM BURTON’S CORPSE BRIDE)
MEJOR PELÏCULA DE CIENCIA FICCIÖN
AEON FLUX A SCANNER DARKLY SERENITY V DE VENGANZA (V FOR VENDETTA) LA GUERRA DE LOS MUNDOS (WAR OF THE WORLDS)
MEJOR PROGRAMA DE TV
BATTLESTAR GALACTICA DOCTOR WHO LOST MASTERS OF HORROR SMALLVILLE
MEJOR SECUELA
BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) GEORGE A. ROMERO’S LAND OF THE DEAD PIRATAS DEL CARIBE: EL COFRE DE LA MUERTE (PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MAN’S CHEST) EL JUEGO DEL MIEDO 2 (SAW II) SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS)
MEJOR REMAKE
CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE (CHARLIE AND THE CHOCOLATE FACTORY) EL DESPERTAR DEL DIABLO (THE HILLS HAVE EYES) KING KONG THE OMEN (LA PROFECÍA) LA GUERRA DE LOS MUNDOS (WAR OF THE WORLDS)
MEJOR SUPERHËROE
CHRISTIAN BALE como BATMAN, BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) CHRIS EVANS como LA ANTORCHA HUMANA, LOS CUATRO FANTÁSTICOS (FANTASTIC FOUR) HUGH JACKMAN como WOLVERINE, X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND) FAMKE JANSSEN, como PHOENIX, X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND) BRANDON ROUTH como SUPERMAN, SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS)
MEJOR ADAPTACIÓN DE UN COMIC PARA LA PANTALLA
BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) UNA HISTORIA VIOLENTA (A HISTORY OF VIOLENCE) SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS) V DE VENGANZA (V FOR VENDETTA) X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND)
MUTILACIÖN + MEMORABLE
EATEN ALIVE, GEORGE A ROMERO’S LAND OF THE DEAD THE EYE REMOVAL, HOSTEL STABBED IN A PIT OF SYRINGES, EL JUEGO DEL MIEDO 2 (SAW II) SUICIDE BY SHOTGUN, EL DESPERTAR DEL DIABLO (THE HILLS HAVE EYES) VAPORIZED BY ALIENS, LA GUERRA DE LOS MUNDOS (WAR OF THE WORLDS)
ACTUACIÖN + HEROICA
CHRISTIAN BALE como BATMAN, BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) JOHNNY DEPP como CAPTAIN JACK SPARROW, PIRATAS DEL CARIBE: EL COFRE DE LA MUERTE (PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MAN’S CHEST) VIGGO MORTENSEN como TOM STALL, UNA HISTORIA VIOLENTA (A HISTORY OF VIOLENCE) EDWARD JAMES OLMOS como COMMANDER WILLIAM ADAMA, BATTLESTAR GALACTICA HUGO WEAVING como V, V DE VENGANZA (V FOR VENDETTA)
SCREAM QUEEN
ASIA ARGENTO como SLACK, GEORGE A. ROMERO’S LAND OF THE DEAD KATE BECKINSALE como SELENE, INFRAMUNDO: EVOLUCIÓN (UNDERWORLD: EVOLUTION) EVANGELINE LILLY como KATE AUSTEN, LOST NATALIE PORTMAN como EVEY HAMMOND, V DE VENGANZA (V FOR VENDETTA) NAOMI WATTS como ANN DARROW, KING KONG
VILLANO + VIL
TOBIN BELL como JIGSAW, EL JUEGO DEL MIEDO 2 (SAW II) LESLIE EASTERBROOK, SID HAIG, BILL MOSELEY y SHERI MOON ZOMBIE como THE FIREFLY CLAN, THE DEVIL’S REJECTS SIR IAN MCKELLEN como MAGENTO, X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND) CILLIAN MURPHY como SCARECROW, BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS) PHILIPPE NAHON como THE KILLER, ALTA TENSION (HIGH TENSION)
THE “HOLY SH%T!/JUMP-FROM-YOUR-SEAT”AWARD
ALIEN PODS EMERGE FROM THE EARTH, LA GUERRA DE LOS MUNDOS (WAR OF THE WORLDS) THE DINER SHOOTOUT, UNA HISTORIA VIOLENTA (A HISTORY OF VIOLENCE) THE EYE REMOVAL, HOSTEL THE SPACE SHUTTLE/777 RESCUE, SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS) THE TRAIN SEQUENCE, BATMAN INICIA (BATMAN BEGINS)
MEJOR DELANTERA (Bah! mejores tetas)
EMMA FROST LADY DEATH POWER GIRL VAMPIRELLA WONDER WOMAN
MEJOR ESCENA DE GENTE EN PELOTAS
JESSICA ALBA, LOS CUATRO FANTÁSTICOS (FANTASTIC FOUR) MARIA BELLO & VIGGO MORTENSEN, UNA HISTORIA VIOLENTA (A HISTORY OF VIOLENCE) FAMKE JANSSEN & HUGH JACKMAN, X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND) MILLA JOVOVICH, ULTRAVIOLET JAY HERNANDEZ, JANA KADERABKOVA, BARBARA NEDELJAKOVA & DEREK RICHARDSON, HOSTEL REBECCA ROMIJN, X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND)
MEJOR COMIC
ALL-STAR SUPERMAN (DC COMICS) CIVIL WAR (MARVEL COMICS) EX-MACHINA (WILDSTORM PRODUCTIONS) MARVEL ZOMBIES (MARVEL COMICS) THE WALKING DEAD (IMAGE COMICS)
MEJOR ADAPTACIÖN DE UN FILM A UN COMIC
ARMY OF DARKNESS THE FOUNTAIN MASTERS OF HORROR SAW SHAUN OF THE DEAD TEXAS CHAINSAW MASSACRE
MEJOR ESCRITOR DE COMIC
ROBERT KIRKMAN, THE WALKING DEAD/MARVEL ZOMBIES MARK MILLAR, CIVIL WAR/THE ULTIMATES FRANK MILLER, BATMAN & ROBIN PAUL POPE, BATMAN: YEAR 100 BRIAN K. VAUGHN, EX MACHINA/RUNAWAYS/Y: THE LAST MAN
MEJOR ARTISTA DE COMIC
CHARLIE ADLARD, THE WALKING DEAD DOUG BRAITHWAITE & ALEX ROSS, JUSTICE SEAN PHILLIPS, MARVEL ZOMBIES PAUL POPE, BATMAN: YEAR 100 FRANK QUITELY, ALL-STAR SUPERMAN
MEJORES F/X
KING KONG PIRATAS DEL CARIBE: EL COFRE DE LA MUERTE (PIRATES OF THE CARIBBEAN: DEAD MAN’S CHEST) SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS) LA GUERRA DE LOS MUNDOS (WAR OF THE WORLDS) X-MEN: LA BATALLA FINAL (X-MEN: THE LAST STAND)
VUELTA DE TUERCA + SHOCKEANTE EN UN COMIC
BATICHICA ES LESBIANA ROBIN VUELVE DE LA MUERTE COMO RED HOOD GALACTUS ES COMIDO POR ZOMBIES NITRO VUELA UN CAMPO DE JUEGOS LLENO DE CHICOS PETER PARKER REVELA SER SPIDERMAN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)