16 enero 2010

MARTA SANDERS

No creo haber contado nunca una historia que heredé de hace 2 generaciones. La parte de esta historia que más me moviliza y más me marcó sucedió en el año 2000. Fue cuándo fuimos con mis viejos a desparramar parte de las cenizas de mi abuela, junto con parte de las cenizas de su mejor amiga (que habían venido conmigo desde NYC de contrabando en un vuelo comercial). Esto sucedió un sábado de verano en el patio de Colegio Ward de Ramos Mejía. Había sido en ese lugar que estas dos señoras se habían conocido cerca de 80 años antes. Esta amistad que transcendió las décadas y las distancias, la heredaron los hijos de estas 2 señoras, en particular mamá por un lado y Marta por el otro, y despúes nosotros: en particular Ani y yo y los nietos del otro lado: Adrienne, Alexay, Dana, Meda, Aden, Jess y Jamie. Nosotros los hemos recibido a ellos en nuestras casas y ellos nos han recibido a nosotros en sus hogares (NY, LA, Seattle, etc.). Esto viene pasando hace cerca de 6 décadas. Fue hoy que inocentemente abrí un correo de Gordon, el esposo de Marta, con un link a su nuevo site. Allá me encontré con algo que no sólo no esperaba, si no para lo que tampoco estaba preparado: una foto de mi familia (circa 1989), en la que estamos todos (menos mi viejo, que debe haber estado operando la cámara) junto con mis abuelos, a quienes mucho extraño, relativamente jóvenes. La verdad es que me mató. Es la primera vez en mi vida que veo estas fotos. Ahora las comparto con uds. via el cyberespacio, para que nunca más desaparezcan.
(De izq. a der: Her, mamá, mi abuela, Marta, Ani y Pato)

(De izq. a der: mi abuelo, yo y mamá)

10 enero 2010

MOG PIKCHURES AVEC CLAUDE

Estas son más fotos que saqué hoy. Claude me pasó volando muy MUY cerca de la cabeza en más de una ocasión y quedé maravillado de lo sigilosos que son. No sentí nada. Ni vientito, ni olor, nada. Maravilloso. Esta foto es la mejor. ¡Miren como se relame después de haber estado "libando" la flor del plátano!

K-ADJETIVOS

En busca del adjetivo perfecto para describir a quién nos preside.

Baja (y petisa)

09 enero 2010

MON AMI CLAUDE

Después de un día de laburo en la cabina más calurosa de todo Brasil, volví al hotel de noche con la misión de sacarme el pantalón, ponerme la malla y bajar a la pile del hotel. Eso hice, exactamente. Me sorprendió gratamente que mi amigo local, Claude, siguiera en el mismo lugar a la misma hora cenando bananas. La última vez que estuve acá (octubre del 2009) fue cuándo lo conocí. Les dejo una fotos de él.

08 enero 2010

I JUST LOVE THIS GUY

"(Jeremy) Clarkson has said previously that the US invading Iraq after 911 would have resembled the US attacking China after Pearl Harbour, and has regularly questioned the purpose and wisdom of the invasion."

Para leer el artículo en contexto -anque en Inglés- click here.

07 enero 2010

TODOS CON REDRADO

"El matrimonio (Kirchner) es una verdadera cuadrilla de demolición de las instituciones." Excelente frase de Roberto Cachanosky. Para leerlo en contexto, hacé click acá.

06 enero 2010

MAQUINA de ESCRIBIR

Una máquina de escribir es una obra de arte mecánico.

05 enero 2010

ZONZA

Pasamos el año viejo/nuevo en Uruguay, junto con mis padres y el 75% restante de mis hermanos/a con sus parejas (que ya son maridos/esposas). Pero este no es el motivo del post. Tratando de conservar la mayor cantidad de dinero en nuestras cuentas bancarias (y evitar su emigración masiva a OTRAS cuentas bancarias) decidimos no ir por Buquebus, sino por Colonia Express. Pero este no es el motivo del post. En lo que a mi hace, tanto el horario del buque de salida como el de vuelta, estuvo mal elegido. Para salir a las 6AM, tuvimos que poner el despertador a las 2:30AM. Por ahí deberíamos habernos mantenido despiertos de corrido... Pero este tampoco es el motivo del post. Buscando en Google Maps como llegar al lugar de embarque, que queda en dock sud, me encontré con una calle llamada Zonza Briano. Esta es finalmente, la razón de este post. Sería más graciosa la calle si Zonza no fuera el 1er apellido de un señor llamado Pedro.

10 diciembre 2009

PROUDLY MADE IN THE U.S. of A.

Como algunos de Uds. saben, hace ya más de un año que me estoy dedicando casi exclusivamente (al menos en mi tiempo libre) a la carpintería. Al diseño de lo que yo llamo muebles de autor. (Lo que, si no me equivoco, me convertiría a mi en un autor de muebles, no?) Anyway. El soporte teórico lo obtengo hace tiempo ya de un site de Western Samoa en dónde uno se puede bajar gratuitamente todas las publicaciones de carpintería yankee. Con esto leo, me formo y aprendo. Casualmente hoy, di con una publicidad de un nuevo producto llamado Dust Deputy de Oneida Air Systems, que son unos ñatos que se encargan de diseñar y fabricar productos de filtrado de aire y de recolección de aserrín, ..."para que vos no lo recolectes en lus pulmones". Todo este post está basado una ínfima línea de texto en la parte de abajo de la publicidad. Dice: "Support American Made Products", que se traduce como: Apoye los productos de manufactura nacional. Esto acompañado de la nunca-faltante bandera gringa. ¿Qué es lo que me calentó de esto? La hipocresía yankee (...otra que es nunca-faltante). Años atrás, cuándo ellos se dieron cuenta de que las leyes laborales eran mucho más flexibles y los salarios mucho más bajos en los países subdesarollados, fueron ellos quienes mudaron sus fábricas a Asia, África y Sudamérica, en dónde, básicamente, podían exprimir legalmente a la mano de obra local mucho más, por menos salario y con menos inversión en seguridad y calidad de vida. Esto se traducía en lograr el mismo producto, pero bastante más barato (inclusive contabilizando el flete desde el tercer mundo al primero). Es por esto que en estos mercados INFESTADOS de productos hechos en Taiwan, Sri-Lanka, Malasia, Hong-Kong, China, Brasil y aledaños, me hace cagar de risa que ahora ellos recurran a tocar el "orgullo de ser yankee" para pedirle a la gente que gaste más plata comprando el mismo producto que fue hecho en "casa". El veredicto: ¡QUE SE JODAN! Ellos mismos se lo buscaron explotando al resto de la humanidad.

16 septiembre 2009